Diferencia entre revisiones de «Hip hop peruano»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 33772083 de 200.106.92.103 (disc.)
Línea 1:
El [[Hip Hop]] es un fenómeno cultural que llegó al [[Perú]] a mediados de los '[[80]] gracias películas como "''Beat Street''" donde el artista principal era el [[breakdance]] (''nombre comercial del [[Breaking]]''). Actualmente el '''Hip Hop peruano''' es un movimiento de gran arraigo entre los jóvenes a nivel nacional teniendo sus propias estrellas y dejando su propio legado.
 
== Historia ==ok
 
Desde su llegada el '''breakdance''' tuvo gran arraigo ente los jóvenes, creándose así los primeros grupos o "'''crews de bboys'''" y con ellos las primeras batallas de break. Esto también trajo la moda Hip Hop (ropa deportiva [[Adidas]] y [[Nike]] que eran los referentes de la época) y los primeros [[graffiti]]s en los barrios más populares (hechos por los mismos bboys y a poca escala). Había tanta curiosidad por ese nuevo baile que algunos grupos eran frecuentemente invitados a programas de televisión como "[[Trampolín a la fama]]" o el "[[Triki Trak]]". A finales de los ‘[[80]] el movimiento break ya no captaba a tantos jóvenes como antes, parecía que la cultura [[Hip Hop]] estaba desapareciendo de la misma forma que vino, hasta que a principios de los ‘[[90]] golpeó al país con nuevo elemento, el "[[Rap]]". Aunque en esa época el '''rap''' estaba de moda y vino al Perú en su forma más [[pop]], esto ayudó para que cantantes de ese género como [[Naysha]] y su tema "'''Brujería'''" ([[1991]]) sea el primer rap que sonara en los medios. Este género pegó tan fuerte que hasta la directiva de un importante equipo de fútbol hizo que sus jugadores rapeen para una canción promocional.