Diferencia entre revisiones de «Antoni Gaudí»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Luis Gueilburt (disc.) a la última edición de TobeBot
Línea 114:
 
En [[1952]], centenario del nacimiento del arquitecto, se fundó la Asociación de Amigos de Gaudí, para divulgar y conservar el legado dejado por el artífice catalán. En 1956 se creó la [[Real Cátedra Gaudí|Cátedra Gaudí]], perteneciente a la [[Universidad Politécnica de Cataluña]], con el objeto igualmente de profundizar en el estudio de la obra gaudiniana y participar en su conservación; en [[1987]] el rey [[Juan Carlos I]] le concedió el título de Real Cátedra Gaudí. En [[1976]], con motivo del 50 aniversario de su muerte, el [[Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España|Ministerio de Asuntos Exteriores]] organizó una exposición sobre Gaudí que recorrió todo el mundo.<ref>{{cita web|url = http://cvc.cervantes.es/actcult/gaudi/bassegoda.htm|título =Antoni Gaudí Cornet (1852-1926)|fechaacceso =03-08-2008|autor = Joan Bassegoda}}</ref>
 
El Taller Gaudí creado en la Escola Politècnica Superior d’Edificació de Barcelona,es otro centro de investigación sobre la obra de Antoni Gaudí surgió a partir de la creación de la Línea de Investigación Gaudí y el Modernismo catalán. El estilo arquitectónico y artístico de 1900.
 
Sucesor de El Centro de Estudios Gaudinistas en su segunda etapa (1993-2003) entidad que tenía como ideas primordiales la investigación de la obra de Gaudí.
 
Hombre de profunda religiosidad y de vida [[Ascetismo|ascética]], se ha propuesto la [[beatificación]] de Antoni Gaudí, proceso iniciado en [[1998]] por el arzobispo de Barcelona, [[Ricardo María Carles Gordó|Ricard Maria Carles]]. El año [[2000]] fue autorizado el inicio del proceso por parte del [[Vaticano]].<ref>{{cita web|url = http://www.ctv.es/USERS/ags/Gaudi-SF.htm|título =Beatificación de Gaudí|fechaacceso =03-08-2008|autor =}}</ref> Con motivo del 150 aniversario del nacimiento de Gaudí se celebró el año [[2002]] el Año Internacional Gaudí, con multitud de actos oficiales, conciertos, espectáculos, conferencias, publicaciones, etc. Entre otros eventos, el [[24 de septiembre]] de ese año se estrenó en el [[Palau d'Esports de Barcelona]] el musical ''Gaudí'', sobre la vida y obra del arquitecto reusense, obra de Jordi Galceran, Esteve Miralles y Albert Guinovart.<ref>{{cita web|url = http://www.ctv.es/USERS/ags/Gaudi-SF.htm|título = El Musical de Gaudí|fechaacceso =03-08-2008 |autor = }}</ref> El año [[2008]] se instituyeron en su honor los [[Premios Gaudí]], otorgados por la [[Academia del Cine Catalán]], que reconocen las mejores producciones [[cine]]matográficas catalanas del año.<ref>{{cita web|url=http://www.cultura21.cat/textecomplet.asp?id_texte=3226|título =Nacen los Premios Gaudí, que librará anualmente la Academia del Cine Catalán|fechaacceso =31-01-2009}}</ref>
Línea 584 ⟶ 580:
* [http://www.seacex.es/documentos/gaudi_indice.pdf Completo análisis de las formas geométricas de Gaudí]
* [http://whc.unesco.org/fr/list/320 Declaración de Patrimonio Mundial de obras de Gaudí] (en francés)
 
* [http://www.upc.edu/web/tallergaudi/ Taller Gaudí UPC]
{{destacado|ca}}
{{destacado|ru}}