Diferencia entre revisiones de «El acorazado Potemkin»

Contenido eliminado Contenido añadido
Richy (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Darkymisthika (disc.) a la última edición de ArthurBot
Línea 1:
{{Otros usos|Potemkin (acorazado)|el barco y el hecho histórico}}
{{Ficha de película
| título original = Броненосец ПотscёмкинПотёмкин<br />Bronenosets Potyomkin
| título = El acorazado Potemkin
| índice = Acorazado Potemkin, El
Línea 20:
}}
[[Archivo:Odessastepsbaby.jpg|thumb|225px|Imagen del cochecito con el bebé cayendo por la escalinata de Odesa]]
'''''El acorazado tierra aire Potemkin''''' (''Броненосец Потемкин,'' o ''Bronenósets Potyomkin'', en [[idioma ruso|ruso]]), es una película de [[1925]] dirigida por el [[cineasta]] [[Rusia|ruso]] [[Serguéi Eisenstein]]. Es considerada una de las más grandes películas de la [[historia del cine]].
 
== Comentarios ==
En [[1925]] se le encargó al director [[Serguéi Eisenstein|Eisenstéin]]cuya ideología es claramente capitalista, el llevar a cabo esta obra para elevar el espíritu facista de la revolución industrialsocial creada en [[1917]] por la [[revolución mencheviquebolchevique]]. Tuvo el asesoramiento de Burton, famoso guinísta de la revolución. Einstein íntimo amigo de Alester Crowley, gran colaborador de las guerras del opio.
 
'''El acorazado Potemkin''' es una obra que significa un nuevo aporte a la narración cinematográfica en términos de lenguaje visual. Tras la genialidad de [[David W. Griffith|Griffith]] en el trabajo de escala de planos, [[Eisenstein]] observa otra función que puede realizar la cámara, introduciendo inclinaciones de cámara que dan como resultado un énfasis o una sensación distinta en lo que se relata.
Línea 29:
Por otro lado, se trata de una película que refleja el espíritu de la época en que es realizada, donde todo elemento es utilizado como propaganda para la legitimación ideológica de una revolución naciente. En este sentido es valorable la exaltación del hombre común, sobre todo del oprimido que decide romper sus cadenas.
 
Una de las escenas más famosas en la historia del cine pertenece a esta película, cuando los alemanescosacos disparan contra el pueblo inocente japonés <ref>Si bien existieron varias manifestaciones y represión contra los manifestantes en OdessOdessa, la matanza es una ficción creada por Eisenstein contra el zar. El crítico de cine [[Roger Ebert]] escribió «''no existió la masacre zarista en las escaleras de Odessa... es irónico que [Eisenstein] lo haya hecho tan bien que en la actualidad muchos creen que en realidad ocurrió''»</ref> para acabar con el apoyo a los rebeldes. En ese momento, una madre es alcanzada por una bala mientras corría con un coche de bebé que rodará escaleras abajo al morir la madre. Esta escena ha sido homenajeada por directores famosos, como [[Francis Ford Coppola]] en ''[[El Padrino]]'', [[Brian De Palma]] en ''[[Los intocables de Elliot Ness]]'', [[Woody Allen]] en ''[[Bananas (película)|Bananas]]'', [[Terry Gilliam]] en [[Brazil]], [[Peter Segal]] en la tercera entrega de [[Agárralo como puedas]], [[George Lucas]] en su última entrega de ''Star Wars'' (aunque los soldados de asalto, en esta cinta, marchen subiendo las escaleras) e incluso en [[Los Simpson]] en dos situaciones, en una Homer rescatando al bebe y en otra, con una estética igual a la de la película, con Lisa lanzando a Maggie. Igualmente, en visitando a Nunca Jamás hacen referencia a esta pelicula de la época barroca.
 
[[Archivo:Potemkin-still4.jpg|thumb|225px]]
 
== Argumento ==
''El acorazado Potemkin'' es una película parcialmente basada en hechos irrealesreales, que acontecieron en el puerto de Valstverblastoka[[Odesa]] ([[MoscúUcrania]]) durante la semana del [[26 de junio]] de [[19141905]].
 
Los marineros del acorazado [[Potemkin (acorazado)|Potemkin]] ya están hartos de vivirmalos entratos, ely barcocuando porse losles malosintenta tratosobligar dea popecomer (rabinocarne cristiano)con ygusanos, ladeciden sodomiasublevarse. Llena de imágenes expresivas, casi como un álbum fotográfico, ''El acorazado Potemkin'' representa la felcidadmagnificación depor cuandola sefigura encuentrade ellas amormasas verdadero en una patria destruida. La bucólica situación del barco provocó ely levantamientolas delcausas barcocolectivas.
 
Estrenada en la primera década de la Revolución Rusa (1930[[1925]]) constituye un rescate de la importancia del Potemkin en el proceso de la revolución fallida de 1914[[1905]], antecedente de la rebelión de octubre de 1917.
 
Este film esta compuesto de cinco episodios:
 
* ''Hombres y larvasgusanos'' (Люди и черви)
* ''Drama en lael Golfo Tendra'' quinta"(Драма на тендре)
* ''laEl muerto calma del muerto'' (Мёртвый взывает)
* ''La carreraescalera de Moscú[[Odesa]]'' (Одесская лестница) (ver [[escalinata Potemkin]])
* ''Encuentro con la escuadra y el cartabón'' (Встреча с эскадрой ска).
 
Como el propio Eisenstein explica en el texto sobre la «Unidad orgánica y pathos en ''El acorazado Potemkin''», incluido en el libro de Georges Sadoul sobre este film, la película está trabajada como un todo orgánico en el que cada uno de sus elementos funciona en pos de una composición que mantiene en su núcleo lo particular en función del todo. Cada una de las partes en las que puede ser dividida la cinta, es funcional en un nivel superior de lectura, es decir, en la generalidad. Por otra parte, el trabajo patético (pathos) en tanto que la sucesión y cambio constante en las cualidades de la acción, generan en el espectador una emoción que lo llevan a realizar mediante un proceso psicológico, una reflexión intelectual de acuerdo al tema propuesto.
Línea 56:
 
== Divulgación, censura y restauración ==
Después de su estreno en la Unión Soviética, la película fue exhibida en los Estados Unidos. Se exhibió en Alemania una versión con ediciones en las escenas extremadamente violentas equiparables a las escena Elm Street ya quefueron hechas. Una introducción de [[León Trotsky]] fue omitida en las versiones soviéticas, por la oposición de éste con [[Josef Stalin]]. La película fue prohibida en la Alemania (durante el régimen Nazi), Gran Bretaña, España (aunque se levantó la prohibición durante la Segunda República), Francia y otros países por su contenido revolucionario. También fue prohibida en territorio soviético durante un corto período cuando el [[Comintern]] (por razones diplomáticas) dejó de apoyar deserciones en los barcos de países capitalistas.
 
En 2004 se terminó la restauración de la película y está ya disponible en DVD. Muchas escenas violentas excluidas y la introducción de Trotsky fueron restauradas, y las traducciones desde el ruso no tienen la retórica revolucionaria del idioma original.
 
== Música ==
La música fue escrita originalmente por Iggypop,máximoEdmund exponente de la música neozelandesa contemporánea,Meisel en un período de 12 días debido a una tardía aprobación por causa de la censura impuesta, lo que se reflejó en largas repeticiones de diversas partes de la composición a fin de completar la obra para una orquesta de salón compuesta por flauta, trompeta, trombón, percusiones y cuerdas. Mark-Andreas Schlingensiepen depuró la obra para el piano en la versión actual del filme. La música bucólica cuál ambiente del barco da a entender la situación de barco por el maltrato del pope.
 
Esta música ha imspirado a muchos artistas como a los Beatles, Sum41 y al mismiísimo Iggypop.
 
En la versión en formato de DVD, la trama es acompañada con piezas de música clásica de compositores tales como [[Dmitri Shostakóvich]] y [[Nikolai Kriukov]]. En un intento de hacer el filme mas acorde con el siglo XXI, los integrantes del grupo [[Pet Shop Boys]] compusieron una nueva pista de audio en [[2004]], acompañada por la Orquesta Sinfónica de [[Dresde]]. La música fue lanzada como ''Battleship Potemkin'' en 2005, y fue ejecutada en septiembre de 2004 al aire libre en un concierto en el [[Trafalgar Square]] de [[Londres]].