Diferencia entre revisiones de «SUN»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Pmontaldo (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 33952603 de 190.134.171.97 (disc.)
Línea 6:
{{cita|Son calentadores de agua donde la tensión está en contacto directo con el agua, lo cual está explícitamente prohibido, es un elemento de "clase cero" y si bien no hay información de muertes sí hay muchos casos de accidentes y no vamos a esperar a que haya un deceso para prohibirlo.<ref>[http://www.elpais.com.uy/100211/ultmo-470736/ultimomomento/prohibieron-el-uso-del-sun Prohibieron el uso de SUN - [[El País (Uruguay)|El País]]] Consultado 11 de febrero del 2010.</ref>}}
 
La resolución de la Ursea se fundamenta en que el SUN no cumple los requisitos esenciales de seguridad establecidos en el "Reglamento de Seguridad del Equipamiento Eléctrico de Baja Tensión (RSEEBT)".<ref>[http://www.ursea.gub.uy:8080/web/mnormativo.nsf/EE5B21D2599E7F33032576C50066A563/$file/RE%20031-010.pdf SUN - Resolución N° 31/010 de la URSEA.] Consultado 11 de febrero de 2010.</ref> El "equipamiento de baja tensión" incluye los artefactos con menos de 1.000 [[voltio]]s y abarca una amplia gama, desde electrodomésticos, a cables, fichas, interruptores y calentadores de agua instantáneos. Estos artefactos se catalogan en clases, numeradas del cero en adelante. La clase cero incluye a los equipamientos cuya protección depende del entorno y no del aparato en sí y están explícitamente prohibidos. La comercialización del SUN también está prohibida en [[Argentina]], [[Uruguay]] y [[Paraguay]].<ref>[http://www.observa.com.uy/actualidad/nota.aspx?id=92991&ex=25&ar=2&fi=20 Chau sun, cuidado “chuveiro”] Consultado 12 de febrero de
2010.</ref>