Diferencia entre revisiones de «Antoni Maria Alcover»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.37.117.165 a la última edición de RubiksMaster110
Línea 2:
 
El padre '''Antoni Maria Alcover Sureda''' (Santa Cirga, [[Manacor]], [[1862]] - [[Palma de Mallorca]], [[1932]]) fue un escritor [[Mallorca|mallorquín]] modernista, eclesiástico, lingüista, folclorista, y publicista.
 
==Biografía==
 
Nació en Santa Cirga, finca situada entre [[Manacor]] y [[Porto Cristo]], hijo de labradores acomodados. Tras estudiar latín y cultura clásica se trasladó, a los 15 años a [[Palma de Mallorca|Palma]] por estudiar en su [[Seminario sacerdotal|seminario]]. Muy rápidamente se dio a conocer como polemista intransigente, puesto que su carácter recio lo hizo intervenir en furiosas polémicas.
 
Su vocación literaria se despertó primero en [[Idioma español|castellano]], y a partir del [[1879]] en [[Idioma catalán|catalán]]. A partir de este año inició la tarea de recoger en el catalán coloquial de [[Mallorca]] las fábulas, que empezó a publicar el [[1880]] con el pseudónimo de "[[Jordi d'es Racó]]". La primera fábula aparece a la revista ''[[La ignorancia]]''. El [[1885]] publica ''[[Contarelles]]'', un recuento de narraciones de tema popular. El [[1886]] fue ordenado presbítero. Fue [[vicario]] de la [[parroquia (religión)|parroquia]] de Manacor, y el [[1888]] obtuvo la cátedra de Historia Eclesiástica al Seminario. Más adelante llegaría a ser Vicario General y [[Canónigo (eclesiástico)|Canónigo]] de la Sede de Mallorca.
 
En [[1906]], por iniciativa suya, y bajo su presidencia se celebró el Primer Congreso Internacional de la Lengua Catalana. Cuando se constituyó la Sección Filológica del [[Instituto de Estudios Catalanes]] fue nombrado presidente. Debido a la feroz disputa que mantuvo con los miembros del Instituto, esta relación terminó pronto.
 
Su obra magna fue el ''[[Diccionario Catalán-Valenciano-Balear]]'', que no vio terminado, y que acabó su colaborador [[Francesc de Borja i Moll]].
 
Entre otros, tuvo el cargo de corresponsal de la [[Academia de Buenas Letras de Barcelona]] y mantenedor de los [[Juegos Florales de Barcelona]].
 
==Obra==