Diferencia entre revisiones de «Hinduismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.65.220.101 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 55:
En [[sánscrito]] se conoce como ''sanātana [[dharma]]'' (‘religión eterna’) o ''vaidika dharma'' (‘deber [[védico]]’).
 
== jopo jopo peluo mkEtimología ==
Se denomina 'hinduista' a la persona que practica alguna de las religiones del hinduismo, pero también designa a quien forma parte de la cultura hinduista. Originariamente la palabra proviene del [[idioma persa]] ''hindú'', que era la manera en que los [[Persia|persas]] pronunciaban el nombre del [[Río Indo|río Sindhu]] (en español, el río Indo, que antiguamente era la frontera de [[Indostán]]). Según la [[Real Academia Española]], la palabra en [[idioma español|castellano]] proviene del [[idioma francés|francés]] ''hindou''.
hindus mks chupadores de monda
 
Debido al hecho de que la mayoría de la población de la India profesa el hinduismo, junto con el deseo de evitar la ambigüedad del gentilicio ''indio'' (usado también para designar a los aborígenes del continente americano) explica que prácticamente desde su introducción al idioma español en el último tercio del siglo XIX se haya usado también la palabra ''hindú'' para designar a los naturales de la India.
 
Este uso extensivo de hindú es admisible en contextos en que no exista riesgo de confusión con su sentido estrictamente religioso. hindú=Religión & Indio=Gentilicio de la India y/o Indias descubiertas por Colón.
 
== Localización y cronología ==
 
El hinduismo es mayoritario actualmente solo en tres estados del mundo, [[India]] (cuna del hinduismo y su tierra sagrada), donde son el 75%, [[Nepal]] donde son el 85% y la isla africana de [[Mauricio]], aunque [[Nepal]] era hasta hace poco el único Estado del mundo que reconocía al hinduismo como religión oficial. También son mayoría en la isla [[indonesia]] de [[Bali]]. Tras la independencia de India y la división del subcontinente indostaní en territorios de mayoría hindú y musulmana, se formó el Estado de [[Pakistán]] para la población islámica, pero importantes minorías hindúes quedaron remanentes. Tras la secesión de Pakistán Oriental (actual [[Bangladesh]]), la antigua colonia británica quedó dividida en tres Estados. En [[Bangladesh]] la minoría hindú es mucho mayor que en [[Pakistán]] y se han suscitado violentos actos contra ella -así como contra budistas, cristianos y animistas- prácticamente desde la independencia del país, hasta el extremo de haber desaparecido de las estadísticas prácticamente 3 millones de bengalíes, en su inmensa mayoría hindúes-desde 1971 (informe del Departamento de Estado de Estados Unidos llevado a cabo por el entonces senador Edward Kennedy) en lo que debe ser considerado el mayor genocidio llevado a cabo en décadas.
los tiempos del jopo peludo
 
También hay importantes minorías hindúes en [[Afganistán]] (donde durante el régimen [[Talibán]] fueron forzados a usar un distintivo, como los [[judíos]] en la [[Alemania Nazi]]), [[Bután]], [[Birmania]], [[Camboya]], [[Indonesia]], [[Malasia]], [[Sri Lanka]] y [[Tailandia]]. En [[Occidente]], hay hindúes en casi toda Europa Occidental, siendo [[Gran Bretaña]] el que tiene la mayoría, y también son notables en [[Estados Unidos]]. Existen minorías hindúes en muchos países latinoamericanos, muy notablemente en [[Panamá]].
 
== Hindúes por regiones ==
 
[[Archivo:Brahma Halebid.jpg|thumb|200px|[[Brahmā]], dios creador en el hinduismo]]
esos mks no merencen ningun lado
* '''Los hindúes son mayoritarios en''':
 
* {{bandera|India}} [[India]] 75%.
* {{bandera|Nepal}} [[Nepal]] 80%
* {{bandera|Indonesia}} [[Bali]] ([[Indonesia]]) 90%
 
* '''Destacadas comunidades hindúes en''':
 
* {{bandera|Afganistán}} [[Afganistán]] (segunda religión después del [[Islam]])
* {{bandera|Bangladesh}} [[Bangladesh]] (segunda religión después del Islam)
* {{bandera|Bután}} [[Bután]] (segunda religión después del [[budismo]])
* {{bandera|Birmania}} [[Birmania]] (segunda religión después del budismo)
* {{bandera|Indonesia}} [[Indonesia]] (segunda religión después del Islam)
* {{bandera|Malasia}} [[Malasia]] (tercera religión después del Islam y el budismo)
* {{bandera|Omán}} [[Omán]] (segunda religión después del Islam)
* {{bandera|Pakistán}} [[Pakistán]] (tercera religión después del Islam y el cristianismo)
* {{bandera|Sri Lanka}} [[Sri Lanka]] (segunda religión después del budismo)
* {{bandera|Tailandia}} [[Tailandia]] (segunda religión después del budismo)
 
* También hay importantes comunidades de inmigrantes hindúes en {{bandera|Estados Unidos}}[[Estados Unidos]], {{bandera|Reino Unido}}[[Reino Unido]], la {{bandera|Arabia Saudí}}[[Península Arábiga]], {{bandera|Trinidad y Tobago}}[[Trinidad y Tobago]], {{bandera|Sudáfrica}}[[Sudáfrica]] y {{bandera|Panamá}} Panama
 
== Suma de culturas ==
Línea 113 ⟶ 139:
Fuera de esto, no existen preceptos rigurosos acerca de cuándo deben formularse las oraciones y realizarse los ritos, ni propiamente una jerarquía eclesiástica.
 
== Textos sagrados ==
jopo jopo jopo marik
[[Archivo:Rigveda MS2097.jpg|thumb|200px|Ejemplar del ''[[Rig Vedá]]'', escrito en [[sánscrito]]]]
Los hinduistas aceptan los textos sagrados [[Vedas]], que abarca gran cantidad de textos antiguos.
 
=== Shruti ===
Hay un grupo de textos que se consideran «revelados» (en sánscrito ''[[Hinduismo#Shruti|shruti]]'': ‘escuchado[s]’), y que no pueden ser interpretados, sino seguidos al pie de la letra:
* Los ''[[Upanishad]]'', meditaciones místico-filosóficas escritas hacia el [[siglo VII a. C.|600 a. C.]]
* Los cuatro ''[[Vedas]]'':
** ''[[Rig Vedá]]'', el más antiguo, escrito en una de las formas más arcaicas del [[idioma sánscrito|sánscrito]], probablemente antes del [[siglo VIII a. C.|700 a. C.]]
** ''[[Iáyur Vedá]]'', el libro de los [[sacrificio]]s.
** ''[[Sama Vedá]]'', contiene himnos.
** ''[[Átharva Vedá]]'', es el libro de los [[ritual]]es.
 
=== Smriti ===
Otros textos sagrados son los ''smriti'' (‘lo recordado’, la tradición):
* El texto [[épico]] ''[[Mahábharata]]'' (que incluye el texto religioso ''[[Bhagavad-Gita]]'').
* El ''[[Rāmāyana]]'' (la épica historia del rey dios [[Rāma]]) y
* Los 18 ''[[Purana]]s'' (‘historias’) principales, y decenas de pequeños ''Purana''
* El ''[[Āyurveda]]'' habla de los conocimientos en medicina.
 
El hinduismo se conforma como lo conocemos en la actualidad a partir del [[siglo III a. C.|siglo III]], combinando doctrinas [[budismo|budistas]] con creencias [[brahmanismo|brahmánicas]] (de [[casta]]s) y [[Pueblos dravídicos|dravídicas]].
 
== Véase también ==