Diferencia entre revisiones de «Ruta de la Seda»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.198.25.62 (disc.) a la última edición de CEM-bot
Línea 5:
 
Debe su nombre a la mercancía más prestigiosa que circulaba en ella, la [[seda]], cuya elaboración era un secreto que sólo los chinos conocían, aunque los romanos se convirtieron en grandes aficionados tras conocer dicho secreto antes del comienzo de nuestra era a través de los [[Partia|partos]]: éstos organizaron entonces el comercio. Muchos productos transitaban estas rutas: [[piedra]]s y [[metales preciosos]], telas de [[lana]] o de [[lino]], [[ámbar]], [[marfil]], [[laca]], [[especia]]s, [[vidrio]], materiales manufacturados [[coral (animal)|coral]], etc.
 
== Origen ==
[[Archivo:Map of eastern Xinjiang 1939 with prehistoric sites and the courses of the Silk Roads.jpg|250px|thumb|Mapa del este de [[Xinjiang]] con los lugares y cursos originales de la ruta.]]
Se cuenta que el [[Emperador Wu]] de la [[Dinastía Han]] decidió en 138 a. C. fraguar alianzas con los reinos del oeste y del noroeste, enemigos de las tribus [[Xiang-Nu]], ya que sufrían una serie de invasiones cada vez más frecuentes, más violentas y menos contenibles, protagonizadas por una serie de tribus nómadas situadas al noroeste de sus fronteras (los [[Hunos]]). Tribus cuya superioridad militar era una consecuencia directa del hábil manejo de una caballería fuerte, esbelta y ligera, más apta para la guerra que la china, cuyos caballos eran absolutamente inadecuados para toda actividad que exigiera rapidez de movimientos. Y por tal motivo, encomendó al general [[Zhang Qian]] esta misión, otorgándole cien de sus mejores guerreros y presentes de incalculable valor para sellar esta alianza militar y política.
 
Trece años después, habiendo sido hostigado durante diez años por los Hunos, el General Zhang Qian regresa a la Corte Imperial Han con sólo un miembro de la partida. Aunque no había logrado establecer ni una sola de las alianzas militares de su misión, el general Zhang informó a la corte, de la existencia de treinta y seis reinos, verdaderas potencias comerciales, en las fronteras oestes de China. En realidad, cuando el emperador [[Wu Di]] estaba cautivo consiguió mucha información de las tribus de [[Asia Central]] y países como el ''Nag-Si'' ([[Persia]]), ''Tiaozhi'' ([[Caldea]]) y Li- Qian (el [[Imperio romano]]). En el 126 a. C., volvió a la capital china [[Xian|Chang'an]] y en el 119 lanzó una ofensiva contra los hunos y se establecieron contactos entre la dinastía Han y los países de la región. Así, el general Zhang contó de los magníficos caballos de las llanuras del Valle de [[Ferghana]] en Asia Central (hoy [[Kirguizistán]], [[Uzbekistán]] y [[Tayikistán]]), mucho más fuertes y veloces que los caballos chinos, con los que la caballería del Imperio Han podría enfrentar a los Hunos en mejores condiciones.
 
 
Posteriormente, las misiones [[diplomacia|diplomáticas]] y comerciales con los reinos del [[Valle de Ferghana]] no lograron garantizar la seguridad ni afianzar el comercio, por lo que [[China]] preparó una invasión a gran escala, aunque fue en la segunda embestida en el año 102 a. C. que China logró conquistar todas las tierras entre sus propias fronteras y los Reinos del Valle de Ferghana. Así los chinos no sólo consiguieron asegurarse la importación de los famosos caballos de las estepas, sino que consiguieron establecer sus propios productos en los mercados de estos reinos. Además, el emperador Zhang Qian obtuvo información sobre Roma y se encontraron en algunos relatos como la "historia de los Han" de Hou Hanshu, los de Sima Qian y Ban Gu y documentos enviados al emperador Wu Di.Cincuenta años más tarde, cuando [[Marco Licinio Craso]] cruzó el Eufrates para conquistar Parthia en el año 53 a. C., se asombró al ver un brillante, suave y maravilloso nuevo tejido. El emperador Wu Di envió una delegación al rey [[Mitrídates II]] en el 110 a.C y fue entonces cuando se inició la Ruta de la Seda. Unas décadas más tarde, las más acaudaladas familias de Roma, estaban maravilladas de vestirse con el más preciado tejido: la [[seda]].
[[Archivo:Westerner on a camel.jpg|150px|thumb|El transporte animal, particularmente en [[camello|camello bactriano]] era muy habitual en la ruta.]]
 
== Transporte ==