Diferencia entre revisiones de «Telefonía móvil»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 87.221.243.47 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 2:
La '''telefonía móvil''', también llamada '''telefonía celular''', básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha red.
 
'''[[Archivo:Ejemplo.jpg]]== Teléfono móvil o celular ==
 
El '''teléfono móvil''' es un dispositivo inalámbrico electrónico que permite tener acceso a la red de telefonía celular o móvil. Se denomina celular debido a las antenas repetidoras que conforman la red, cada una de las cuales es una célula, si bien existen redes telefónicas móviles satelitales. Su principal característica es su portabilidad, que permite comunicarse desde casi cualquier lugar. Aunque su pri''ncipalprincipal función es la comunicación de voz, como el [[teléfono|teléfono convencional]], su rápido desarrollo ha incorporado otras funciones como son cámara fotográfica, agenda, acceso a Internet, reproducción de video e incluso GPS y reproductor mp3.
 
El '''teléfono móvil''' es un dispositivo inalámbrico electrónico que permite tener acceso a la red de telefonía celular o móvil. Se denomina celular debido a las antenas repetidoras que conforman la red, cada una de las cuales es una célula, si bien existen redes telefónicas móviles satelitales. Su principal característica es su portabilidad, que permite comunicarse desde casi cualquier lugar. Aunque su pri''ncipal función es la comunicación de voz, como el [[teléfono|teléfono convencional]], su rápido desarrollo ha incorporado otras funciones como son cámara fotográfica, agenda, acceso a Internet, reproducción de video e incluso GPS y reproductor mp3.
''
El primer antecedente respecto al teléfono móvil es de la compañía [[Motorola]], con su modelo [[DynaTAC 8000X]]. El modelo fue diseñado por el ingeniero de [[Motorola]] [[Rudy Krolopp]] en 1983. El modelo pesaba poco menos que un kilo y un valor de casi 4.000 dólares. Krolopp se incorporaría posteriormente al equipo de investigación y desarrollo de [[Motorola]] liderado por [[Martin Cooper]]. Tanto Cooper como Krolopp aparecen como propietarios de la patente original. A partir del [[DynaTAC 8000X]], Motorola desarrollaría nuevos modelos como el [[Motorola MicroTAC]], lanzado en 1989, y el [[Motorola StarTAC]], lanzado en 1996 al mercado.
'''
--[[Especial:Contributions/87.221.243.47|87.221.243.47]] ([[Usuario Discusión:87.221.243.47|discusión]]) 16:30 13 feb 2010 (UTC)ñam ñam a comeeel!
 
== Funcionamiento ==
Línea 17 ⟶ 15:
 
La telefonía móvil consiste en la combinación de una red de estaciones transmisoras-receptoras de [[radiofrecuencia|radio]] (repetidores, estaciones base o BTS) y una serie de centrales telefónicas de conmutación de 1er y 5º nivel (MSC y BSC respectivamente), que posibilita la comunicación entre terminales telefónicos portátiles (teléfonos móviles) o entre terminales portátiles y [[teléfono]]s de la red fija tradicional.
 
== Evolución y convergencia tecnológica ==
 
[[Archivo:Cellphone-subscribers-by-technology.svg|thumb|500px|Evolución del número de usuarios de telefonía móvil según el estándar que emplean.]]
{{AP|Acceso Multimedia Universal}}
La evolución del teléfono móvil ha permitido disminuir su tamaño y peso, desde el [[Motorola DynaTAC]], el primer teléfono móvil en [[1983]] que pesaba 780 [[gramo]]s, a los actuales más compactos y con mayores prestaciones de servicio. El desarrollo de baterías más pequeñas y de mayor duración, pantallas más nítidas y de colores, la incorporación de software más amigable, hacen del teléfono móvil un elemento muy apreciado en la vida moderna.
 
El avance de la tecnología ha hecho que estos aparatos incorporen funciones que no hace mucho parecían futuristas, como juegos, reproducción de música [[MP3]] y otros formatos, [[correo electrónico]], [[Servicio de mensajes cortos|SMS]], agenda electrónica [[PDA]], [[fotografía digital]] y [[video digital]], [[videollamada]], navegación por [[Internet]] y hasta [[Televisión digital]]. Las compañías de telefonía móvil ya están pensando nuevas aplicaciones para este pequeño aparato que nos acompaña a todas partes. Algunas de esas ideas son: medio de pago, [[localizador]] e identificador de personas.
 
== Conexión a Internet ==
Línea 34 ⟶ 40:
 
En Colombia existen tres operadoras móviles con red propia ([[Movistar]], [[Comcel]] y [[Tigo]]) y las tres ofrecen acceso a transferencia de datos. El Mercado de telefonía móvil en Colombia está creciendo.<ref>[http://www.ahorrecomparando.com/internet-movil~1340.htm , tabla comparativa de los operadores en Colombia,] accedido el 27 de febrero de 200</ref>
 
=== Internet móvil en España ===
 
{{vt|Telefonía móvil en España}}
Actualmente todos los operadores españoles con red propia ([[Movistar]], [[Orange]], [[Vodafone]] y [[Yoigo]]) ofrecen conexión a Internet móvil. Algunos de los [[operador móvil virtual|virtuales]], como por ejemplo [[Jazztel]], Pepephone o [[Simyo]], también ofrecen este servicio.
 
El operador líder en tráfico de datos móviles en 2007 era Vodafone,<ref>[http://www.elpais.com/articulo/empresas/Primera/batalla/internet/movil/elpepueconeg/20070422elpnegemp_3/Tes El País, 22 de abril de 2007:] "Primera batalla por internet móvil"</ref> pero al tratarse de un servicio muy lucrativo para los operadores, en la actualidad existe una intensa batalla comercial,<ref>[http://www.elmundo.es/mundodinero/2008/03/19/economia/1205925648.html El Mundo, 19 de marzo de 2008:] "Batalla por el internauta móvil"</ref> apareciendo la tarifa ilimitada de [[Movistar]] "Tarifa Plana Internet Plus"<ref>{{cita web
| url = http://www.movistar.es/public/controller/0,2193,8887_154939654_154990028_0_0,00.html
| título = www.movistar.es <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
| añoacceso = 2009
| autor =
| enlaceautor =
| idioma =
}}</ref> y el módem USB prepago de Vodafone. Algunos de los nuevos operadores basan parte de su estrategia comercial en este servicio, notablemente [[Yoigo]] y [[Simyo]].
 
Por otro lado, es común entre los operadores anunciar supuestas [[tarifa plana|tarifas planas]] que después resultan estar limitadas.<ref>[http://www.elmundo.es/navegante/2007/10/25/tecnologia/1193312903.html El Mundo, 25 de octubre de 2007:] "Las tarifas de Internet móvil no son tan planas"</ref>
 
=== Internet móvil en México ===