Diferencia entre revisiones de «Magaly Solier»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 216.244.154.18 (disc.) a la última edición de 190.222.104.110
Línea 57:
 
Lanzó su primer disco como cantante, titulado "[[Warmi]]" con temas en [[quechua]] compuestos por ella misma siendo a finales de año, el disco más vendido del 2009 en Perú.
 
Lamentablemente en el año [[2009]], la prensa dio cuenta de los comentarios [[Racismo|racistas]] de tres conductores del programa televisivo peruano Mesa de Noche: [[Jimena Lindo]], [[Denisse Arregui]] y [[Renzo Schuller]]. Ellos, aludiendo al viaje que hizo Magaly Solier al [[Festival de Cannes]] en [Francia] con ocasión del famoso festival cinematográfico, celebraron con sorna que ella había ído a "vender [[chompa]]s y [[chuño]]" (alimento autóctono peruano). Algunas versiones periodísticas sostienen que dijeron "[[chullo]]" (gorro ancestral típicamente peruano) y no "chuño". Sea una u otra la versión correcta, lo cierto es que hicieron mofa de la actriz en términos indubitablemente racistas.
 
Triunfar en el Perú es muy difícil, pero lo es más cuando la persona que lo logra es pobre, provinciana, indígena y mujer como Magaly Solier, por cuanto sufre una cuádruple marginación. A todo ello se añade la circunstancia de que Magaly Solier es una persona que no tiene mucha experiencia actoral o estudios curriculares de actuación, y sin embargo ha logrado encumbrarse a nivel mundial por su capacidad innata para dicho arte, todo lo cual ha generado una reacción negativa de algunas personas que llevan años en la actuación local y sin embargo poco o nada han destacado.
 
Magaly Solier no sólo se ha convertido en un referente o ícono importante para las mayorías indígenas y mestizas del Perú quienes viven con alegría sus triunfos y perciben que con voluntad y esfuerzo todo es posible a pesar de las infinitas dificultades económicas, sociales y culturales, sino que ostensiblemente ha favorecido la autoestima del pueblo peruano y el proceso de desarrollo de su identidad nacional.
Ahora que la película [[La Teta Asustada]] ha sido nominada entre las cinco que competirán por el [[Premios Óscar|Óscar]] a la [[Anexo:Óscar a la mejor película extranjera|mejor película extranjera]], y cuyos resultados se sabrán el [[7 de marzo]] de [[2010]], Magaly Solier ha dado mayores argumentos para que crezca en torno a ella el orgullo nacional. Nunca antes una película peruana había llegado tan lejos en cuanto a reconocimientos internacionales y todo ello gracias a su destacada actuación.
 
== Filmografía ==