Diferencia entre revisiones de «El Canijo de Jerez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Vickydlq (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 33958889 de Vickydlq (disc.)
Vickydlq (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 33960069 de Vickydlq (disc.)
Línea 1:
{{Ficha de artista musical |Nombre = Marcos del Ojo |Imagen = Elcanijo.jpg |Tamaño = 150px |Subtítulo = El Canijo |Fondo = solista |Nombre_de_nacimiento = Marcos del Ojo Barroso |Alias = el Canijo de Jerez |Nacimiento = 27 de junio de 1982
 
 
 
 
Marcos del Ojo Barroso, también conocido como "el Canijo de Jerez" es un músico español de Jerez de la Frontera conocido por ser la voz, además de guitarrista y compositor de la banda de flamenco-rock Los Delinqüentes. Nació el 27 de junio de 1982 en Jerez de la Frontera y a la edad de 15 años forma junto a su mejor amigo de la infancia, el Migué y a Diego Pozo la banda Los Delinqüentes de la que actualmente todavía forma parte.
Marcos sigue el ejemplo de su padre y se aficiona a la musica, este chico,
es el menor de cuatro hermanos,comienza a aprender acordes de guitarra a ritmos callejeros.
 
 
En su instituto conoceria al mencionado Miguel ,de esa primera union saldria el grupo llamado "los delikuentes" mas tarde pasarian a llamarse "los delinqüentes".. El grupo va convirtiéndose en un proyecto cada día más importante, para Marcos, por lo que a la edad de 18 años deja sus estudios para volcarse de lleno en su grupo con el que graba su primer disco: El sentimiento garrapatero que nos traen las flores (2001), que llegó a convertirse en disco de oro poco después en España al vender más de 50.000 copias.
 
 
Tras este éxito la banda publica su segundo trabajo Arquitectura del aire en la calle (2003) en el que incluían temas como Poeta encadenado o El telescopio cósmico escritos ambos por "el Canijo". En esta primera etapa de la banda, Marcos se ocupa de componer y tocar la guitarra, además de prestar su voz puntualmente en algunas canciones, mientras que el peso de la interpretación en la mayoría de los temas y conciertos en directo recaía bajo las espaldas de Miguel Benitez. Ambos se combierten en coautores de todas las canciones del disco.
 
 
Poco a poco Marcos va adquiriendo mayor protagonismo y fuerza en las canciones, impregnandolas de un toque burlesco humoristico,una carga mas positiva y canalla que nos haria recordar en estilo a melodias propias del mismisimo Bob Dilan.
 
Tras la trágica desaparición del propio Migué en el 2004 cuando sólo contaba con 21 años.
Marcos asume el liderazgo del grupo,
asume el peso de la interpretacion,ademas de pasar a ser autor de la mayoria de los temas,
 
es a partir de entonces cuando convertirá en voz principal.
 
Junto a Diego Pozo reúne todo el material que ya tenían preparado para editar en el 2005 su tercer disco: El verde rebelde vuelve concebido como un homenaje a su amigo desaparicido y en el que logra que participen artistas como Bebe, Kiko Veneno o Raimundo Amador.
 
 
Pese a que la crítica en un principio acogió con recelo este cambio, aduciendo las limitaciones del Canijo para ser la voz del grupo sobre todo al compararla con la del Migué la banda siguió adelante haciéndose cada vez más sólida en sus directos, sorprendiendo a propios y extraños ,consigue combencer a los mas excepticos de la banda,y consigue cosechar un gran exito con su disco el verde rebelde vuelve. en la actualidad pasa a ser reconocido como uno de los referentes de la música española en lo que se refiere a la fusión del flamenco y el rock.