Diferencia entre revisiones de «Pragmática»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 33940825 de 201.153.135.238 (disc.)
Línea 13:
Sin embargo, la '''inferencia''' es un acto que realiza el receptor del mensaje (oyente o lector) para interpretar correctamente la referencia. Las palabras en sí no refieren, sino que el que refiere es quien las emplea si las conoce o aprende. El éxito de cualquier acto de comunicación depende en gran medida de la habilidad del oyente/lector de inferir lo que el hablante quiere decir.
 
=== Teorías pragmáticas ===
=== Teorías pragmáticas ===lalEl desarrollo histórico de la pragmática ha dado lugar a diversas explicaciones de aspectos parciales del uso del lenguaje complementarias entre sí. Las diversas teorías resultantes se refieren sólo a aspectos parciales, por lo que un estudio completo de todos ellos puede requerir el análisis por parte de varios de esos enfoques. Las teorías sobre la comunicación humana más frecuentemente citadas en los manuales de gramática son:
* '''La teoría de los actos de habla''' de [[John Searle|Searle]], basada en el enfoque anterior de [[J. L. Austin|Austin]], que explica cómo se producen ciertos malentendidos e identifica algunos supuestos detrás de actos convencionales que permiten explicar por qué oraciones con formas gramaticales diferentes tienen aproximadamente el mismo sentido pragmático.
* '''La teoría de la relevancia''' de [[Dan Sperber|Sperber]] y [[Deirdre Wilson|Wilson]], que a través de un esquema semiformal explica cómo los hablantes hacen deducciones e inferencias a partir de lo que se va diciendo en una conversación o interacción lingüística para ir creando un contexto lingüístico en el que interpretar debidamente los siguientes enunciados.