Diferencia entre revisiones de «Asamblea constituyente»

Contenido eliminado Contenido añadido
JGDHJDGKH
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.255.155.182 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 1:
Una '''asamblea o congreso constituyente''' es un organismo colegiado que tiene como función reformar o redactar la [[constitución]], dotado para ello de plenos poderes o [[poder constituyente]] al que deben someterse todas las instituciones públicas. Se suele definir, por algunos textos de [[ciencias políticas]] y [[Ciencias sociales|sociales]] como la "reunión de personas, representantes del pueblo, que tienen a su cargo dictar la ley fundamental de organización de un Estado o modificar la existente". En este entendido, la asamblea constituyente se constituye en un mecanismo representativo y democrático para la reforma total o parcial de la constitución.
EDWARD HOMBRE AL CONTARIO
 
== Antecedentes ==
El concepto de asamblea constituyente se remonta a [[mayo]] de [[1789]], cuando en [[Versalles]], [[Francia]], se reunieron los [[Estados Generales]]: el [[clero]], la [[nobleza]] y el [[pueblo]], con objeto de redactar de forma conjunta una Constitución para Francia. El [[9 de julio]] de 1789, el [[tercer estado]], reunido bajo el nombre de [[Asamblea Nacional (Revolución francesa)|Asamblea Nacional]], asumió la calidad de [[Asamblea Nacional Constituyente]].