Diferencia entre revisiones de «Pío XII»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Siger (disc.) a la última edición de 88.28.32.46
m Revertidos los cambios de Ferbr1 a la última edición de LucienBOT usando monobook-suite
Línea 29:
== Biografía ==
[[Archivo:Eugenio1882.jpg|thumb|left|100px|Eugenio Pacelli en 1882]]
Nació en el seno de una familia aristocrática, cuya historia los unía al papado, ya que pertenecían a la llamada [[nobleza negra]]. Su nombre de nacimiento era Eugenio Maria Giuseppe Giovanni Pacelli Graziosi. Era el tercero de los cuatro hijos de Filippo Pacelli, patriciopríncipe de Acquapendente y de Sant'Angelo in Vado, y de su esposa la ''nobildonna'' Virginia Graziosi.
 
Su abuelo paterno, Marcantonio Pacelli, fue secretario segundo en el Ministerio de Finanzas de los [[Estados Pontificios]]<ref>Pollard, 2005, p. 70.</ref> y luego secretario del Interior bajo el papado de [[Pío IX]] (a quien acompañó al exilio de Gaeta) desde 1851 hasta 1870; fundó el periódico del Vaticano, ''[[L'Osservatore Romano]]'' en 1861;.<ref>Marchione, 2004, p. 1.</ref> Su primo, [[Ernesto Pacelli]], fue uno de los más importantes consultores financieros del papa [[León XIII]]. Su padre, Filippo Pacelli, fue el decano de la [[Rota Romana|Sacra Rota Romana]]; y su hermano, Francesco Pacelli, fue un renombrado abogado especializado en [[derecho canónico]], conocido por las negociaciones en los [[Pactos de Letrán]] en [[1929]], logrando un fin a la [[Cuestión Romana]] y a quien [[Pío XI]] luego nombraría marqués y más tarde príncipe.<ref>Marchione, 2004, p. 4.</ref>
 
A la edad de doce años anunció sus intenciones de ingresar en un seminario en lugar de ser abogado. La mayoría de la información biográfica que existe sobre la infancia de Pacelli proviene de la obra de la hermana Margherita Marchione.<ref>Sr. Margherita Marchione, ''Pope Pius XII: Architect for Peace'' (Paulist Press, 2000). ISBN 0-8091-3912-X</ref>
Línea 117:
 
En el año 2004, Cornwell se retractó de lo dicho en aquella obra reconociendo que «''Pío XII tenía tan poca libertad de acción en la Roma bajo el talón de Mussolini y más tarde ocupada por los alemanes, que es imposible juzgar los motivos de su silencio''». Esto tras reconocer que su error se debió a una «valoración» de pruebas sacadas a la luz después de la obra. Entre ellas se encuentra un estudio llamado ''El Holocausto en Eslovaquia y la Iglesia Católica'', donde la historiadora hebrea [[Anna Foa]], experta en el Holocausto, calcula que se rescataron unas 35 mil personas gracias a la labor de Pío XII.
 
Lejos de ser un cómplice del nazismo, el papa Pio XII sirvió de nexo entre la resistencia alemana que planeaba derrocar a Hitler, y el gobierno británico.<ref>[http://www.cfpeople.org/Apologetics/page51a014.html Pius XII and the Holocaust]</ref>
 
Quizá el acontecimiento que dio origen a la imagen controvertida del papa respecto a su relación con el nazismo fue la publicación del libro [[El vicario]] del alemán [[Rolf Hochhuth]] en 1962. La obra se basó en documentación fraguada provista por la [[KGB]], que se proponía minar la autoridad del Vaticano.<ref>[http://article.nationalreview.com/?q=YTUzYmJhMGQ5Y2UxOWUzNDUyNWUwODJiOTEzYjY4NzI= Moscow’s Assault on the Vatican]</ref>
 
== [http://www.puc.cl/facteo/magisterio/plano/html/listados/PioXII.html Documentos] ==
Línea 184 ⟶ 180:
[[Categoría:Papas]]
[[Categoría:Roma]]
[[Categoría:Políticos de la Segunda Guerra Mundial]]
[[Categoría:Cardenales nombrados por Pío XI]]
[[Categoría:Venerables]]
Línea 249 ⟶ 244:
[[uk:Пій XII]]
[[vec:Papa Pio XII]]
[[vi:Giáo hoàng Piô XII]]
[[war:Papa Pío XII]]
[[zh:庇護十二世]]