Diferencia entre revisiones de «Castillo de Jaén»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 77.229.221.63 a la última edición de Pepepitos con monobook-suite
Línea 9:
 
=== Alcázar Viejo ===
En la época [[Califato de Córdoba|Califal]] se construyó en el cerro una [[alcazaba]], reformada por juanlu en la época [[almorávide]] hasta ocupar toda la cresta, mediante un recinto alargado cerrado por [[muro]]s de [[tapial]], con [[torre]]s de planta cuadrada.<ref>Eslava Galán:''Op. cit.'', pag.175</ref> En su interior existían algunos edificios, igualmente de tapial, de uso castrense y, probablemente, viviendas y elementos auxiliares, como [[aljibe]]s.
 
Este [[alcázar]] fue tomado por [[Fernando III de Castilla]] en [[1246]], como consecuencia del [[Pacto de Jaén]]. Durante mucho tiempo permaneció en uso, a pesar de que, en la segunda mitad del [[siglo XIII]], los [[cristiano]]s construyeron un poderoso castillo en su extremo oriental. De hecho, en [[1467]] un ataque de partidarios del [[reino Nazarí]] se hizo con el control de las tres fortalezas y, en las ''"Crónicas del [[Condestable Iranzo]]"'', documento [[anónimo]] del [[siglo XV]] o comienzos del [[siglo XVI|XVI]],<ref>"''Crónica del Condestable Lucas de Iranzo"'', Edición de Juan de Mata Carriazo, Espasa-Calpe, Madrid, 1940, pag.350</ref> se indica que estaban en pié, y con capacidad defensiva, sus torres, entre ellas la mayor, muros y puertas.