Diferencia entre revisiones de «América de Cali»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.67.33.52 (disc.) a la última edición de 190.253.254.176
Línea 45:
|autor = [[Alcalde de Cali]]
}}</ref>
 
== Historia ==
 
=== Inicios ===
 
La primera vez que se creó el club fue el [[21 de diciembre]] de [[1918]], y meses después, el [[3 de agosto]] de [[1919]], '''América Football Club''' derrotó al equipo Latino 3-0 por la [[Copa Centenario Batalla de Boyacá]].<ref name="Fundb" /><ref>{{cita web
|url = http://www.rsssf.com/tablesc/col1819.html
|título = Colombia 1918-1919
|fechaacceso = [[10 de enero]] de [[2008]]
|autor = [[Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation]]
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref>
 
Un segundo acontecimiento de antecedentes se presentó en [[1923]] cuando varios de los exjugadores del América Football Club conformaron el '''"Racing Club"''', dicho nombre por que el equipo adopto los colores de su homónimo argentino esta vez con Martín Lloradas como principal dirigente.<ref name="Fundb" /><ref>{{cita web
|url = http://www.deporteaficionado.net/emilio.htm
|título = CALI, 100 AÑOS DE FUTBOL
|fechaacceso = [[11 de agosto]] de [[2008]]
|autor = DeporteAficionado.com
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref>
 
Lo conformaban entre otros: Ramón Bonilla Aragón, hermano del periodista y escritor Alfonso Bonilla; el “Negro” Guerrero, Daniel Solarte, Félix Borrero, Juan Bellini, Fernando Gómez, Álvaro Cruz y Vicente Otero. Además de eso obtuvo su primer campeonato departamental aficionado.<ref> * {{cita libro
| título = Historia del América de Cali
| año = [[1997]]
| editorial = Revista América de Cali
| id =ISBN 896-4570-13-2
}}</ref>
.<ref name="Fundb" /><ref>{{cita web
|url = http://copamustang.com/scripts/historia.php?sec=839
|título = Antecedentes
|fechaacceso = [[16 de abril]] de [[2009]]
|autor = Copamustang.com
|urlarchivo= http://web.archive.org/web/20070906061857/http://www.copamustang.com/scripts/historia.php?sec=839
|fechaarchivo= [[6 de septiembre]] de [[2007]]
}}</ref> Años después cambiaria su nombre por '''Independiente''' y comienza a uniformarse de rojo con azul.,<ref name="Historiaame">{{cita web
|url = http://www.america.com.co/publicaciones.php?id=20595
|título = Historia
|fechaacceso = [[16 de abril]] de [[2009]]
|autor = Página web oficial de América de Cali
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref>
 
Si se tomará en cuenta la fecha de la primera fundación de la Corporación Deportiva América, es decir, el 21 de diciembre de 1918, ésta habría cumplido ya 90 años de existencia en el 2008 y, a su vez, de manera curiosa, concidiría con la fecha de obtención del 13 título nacional del 21 de diciembre del año 2008, pudiendo haberlo obtenido en una fecha en la que cumplía años, no obstante, el registro oficial de creación de clubes cita que el [[13 de febrero]] de [[1927]] fue "creado" el América de Cali, por ello el mismo día, pero de [[2007]], la institución celebró oficialmente los 80 años de existencia del club.
 
{{cita|''"La fecha oficial de nacimiento del equipo fue en febrero de 1927, pero de hecho el equipo América existió muchos años antes, y comenzó a ganar títulos antes de su existencia oficial"''<ref>{{cita web
|url = http://www.america.com.co/editorial2.php?codigo=2088
|título = A propósito de los 80 años
|fechaacceso = [[10 de enero]] de [[2008]]
|autor = Web oficial de América de Cali
|fecha = [[19 de febrero]] de [[2007]]
}}</ref>}}
 
El primer encuentro al que se presentó un equipo con el actual nombre fue el Domingo [[13 de febrero]] de [[1927]]. En un partido de fogueo se midieron ante un combinado de los Hermanos Maristas en Yanaconas. El resultado final fue de 3-3 y según cuentan los registros, América se dejó empatar para no perder la comida y la cerveza que les habían ofrecido los jugadores del equio contrario.<ref>{{cita web
|url = http://www.america.com.co/noticia.php?noticia=1577
|título = y ya son setenta y nueve velitas
|fechaacceso = [[20 de abril]] de [[2008]]
|autor = Web oficial de América de Cali
|fecha = [[13 de febrero]] de [[2006]]
}}</ref>
 
=== Nombre y Colores ===
 
Según '''Luis Hernando Lenis''', el nombre del equipo nació de un comentario sin importancia hecho por el capitán de la [[Selección de fútbol de Uruguay|selección Uruguaya]] del [[1924]]. "Un buen nombre para un conjunto es América", le manifestó el capitán del cuadro celeste; desde entonces así se llama el onceno rojo de [[Santiago de Cali|Cali]]. También manifestó que en una publicación de [[El Gráfico]] donde el comentario del cronista, "Los negritos del América parecen unos diablos rojos...", causó una especial impresión y a partir de ese momento el equipo se empezó a vestir totalmente de rojo.<ref>{{cita web
|url =http://copamustang.com/scripts/historia.php?sec=838
|título = Nombre y colores
|fechaacceso = [[16 de abril]] de [[2009]]
|autor = Copamustang.com
|urlarchivo= http://web.archive.org/web/20070905091839/http://www.copamustang.com/scripts/historia.php?sec=838
|fechaarchivo= [[5 de septiembre]] de [[2007]]
}}</ref>
 
=== La Maldición de Garabato ===
 
Benjamín Urrea, mejor conocido como "Garabato", fue un odontólogo y uno de los fundadores y jugadores del equipo en su época amateur.<ref name="garabato">{{cita web
|url=http://elpais.com.co/paisonline/deportes2003/notas/Enero072008/garabato.html
|título =Adiós a "Garabato"
|fechaacceso = [[7 de enero]] de [[2008]]
|autor = Katerine Mora Hoyos, El Pais (Cali)
|fecha = [[7 de enero]] de [[2008]]
}}</ref> Aunque era fiel seguidor del América, fue un serio opositor de la profesionalización del equipo.
 
Hay varias versiones de la historia: La primera dice que cuando se dio cuenta que Humberto Salcedo Fernández, o "Salcefer", había inscrito el equipo en la Dimayor maldijo al club. Según se dice, "Garabato" habría manifestado: "''que lo vuelvan profesional, que hagan con el equipo lo que quieran ... que, por mi Dios, América nunca será campeón.''". La otra dice que Urrea fue a cobrarle la suma de $ 200.oo a los directivos del América, como estos no quisieron pagarle, el se enfureció y maldijo a todos los dirigentes, pero según sus familiares, nunca al club. Otra fue publicada por el diario [[El Colombiano]] el 23 de diciembre de 1979. Según una entrevista, Garabato manifestó que “''Cuando me sacaron a patadas, luego de haber servido tanto al equipo, me fui a una cantina que llamaban ‘El Hoyo’, ubicada en la carrera 3ª Con calle 17 y en medio de mujeres de vida alegre, me puse a tomar trago y procedí a coger una botella de aguardiente, la apreté y la llevé en las manos hasta la parte final de la espalda y uno a uno maldije a los jugadores y directivos del América. La maldición cayó sobre el equipo, porque nunca jamás pudo ser campeón...''”<ref>{{cita web
|url =http://www.arcotriunfal.com/4961/murio_garabato_el_hombre_de_la_famosa_maldicion_al_america.html
|título =Murió Garabato el hombre de la famosa maldición al América
|fechaacceso = [[9 de marzo]] de [[2008]]
|autor = Arcotriunfal.com
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref>
 
En el año de [[1978]], Garabato y miembros de la junta directiva del equipo en ese entonces hicieron una ceremonia en la gramilla del estadio Pascual Guerrero en la que se firmó un documento en el que, oficialmente, se le ponía fin a la maldición. Un año después, América obtendría por primera vez el título del [[Fútbol Profesional Colombiano]]. Al año siguiente el periodista Rafael Medina y el cantante Antonio del Vilar hicieron un rito para exorcizar la maldición, en el centro del [[Estadio Pascual Guerrero]].<ref>{{cita web
|url =http://es.eurosport.yahoo.com/06012008/21/murio-autor-maldicion-garabato-impedia-america-ganar-titulos.html
|título =Murió el "autor" de la "maldición del Garabato" que impedía al América ganar títulos
|fechaacceso = [[9 de marzo]] de [[2008]]
|autor = [[Agencia EFE]] - Yahoo! Eurosport
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref>
Sin embargo, América no ha logrado conquistar el título de la [[Copa Libertadores]], a pesar de que se ha disputado 4 finales y ha estado a segundos de ganar el campeonato, lo que ha llevado a pensar que el maleficio persiste en este torneo internacional. El [[5 de enero]] de [[2008]] murió el popular "Garabato" en un ancianato de la ciudad de [[Santiago de Cali|Cali]].<ref name="garabato" />
 
== Profesionalismo ==
Línea 866 ⟶ 963:
 
=== Plantiilla Actual ===
*''Actualizado Feb 12, 2010''.
<!--Before making changes please change the date-->
 
{{Fs start}}
{{Fs player|no=1|nat=Colombia|name=[[Hoover Escobar]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=2|nat=Paraguay|name=[[Óscar Nadin Díaz]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=5|nat=Panamá|name=[[Jean McCleain]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=9|nat=Argentina|name=[[Sergio Galvan Rey]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=11|nat=Panamá|name=[[Edwin Aguilar]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=31|nat=Uruguay|name=[[Alexis Viera]]|pos=POR}}
{{Fs end}}
 
=== Goleadores históricos ===