Diferencia entre revisiones de «Tierra Santa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.142.108.30 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 1:
{{otros usos}}
{{otros usos|Santos Lugares|la localidad bonaerense}}
ASD PUTA MIEREspaña)]
[[Archivo:Valle_mar_muerto.jpg|right|thumb|280px|Vista del Mar Muerto, la mayor depresión de la tierra - hasta 400 metros bajo el nivel del mar - y principal escenario de las revelaciones monoteístas]]
 
La '''Tierra Santa''' es el territorio geográfico que comprende todos los sitios en los cuales se desarrollaron escenas [[Biblia|bíblicas]] tanto en el [[Antiguo Testamento|Antiguo]] como en el [[Nuevo Testamento]]. El concepto tiene una evolución evidenciada en las mismas [[Biblia|Escrituras]]. Para algunas [[fuentes bíblicas]] se circunscribe a la [[Tierra Prometida]], término que tiene a su vez diversas interpretaciones, para otros se refiere a todos los territorios en los cuales se desarrollaron algunas escenas bíblicas.
[[Categoría:Historia de Israel]]NS
 
== Nombre ==
 
El nombre ''Tierra Santa'' hace relación a un hecho histórico y religioso de sacralidad de la tierra según el concepto judeo-cristiano. La "Tierra" se hace "santa" cuando entra en el plan divino de la [[salvación]], de la misma forma que se habla de "hombres/mujeres santos" y "lugares santos". En tal caso, la santidad no tiene su origen en el objeto o sujeto mismo, sino en el contacto de este con el que es considerado el "Ser auténticamente Santo", es decir, la divinidad.
 
== Geografía ==
 
Contemporáneamente se entiende como ''Tierra Santa'' todos los lugares en los cuales se desarrollaron escenas bíblicas tanto de la [[Tanaj]] como del [[Nuevo Testamento]]. Semejante definición crea un rango bastante amplio que a su vez tiene diferentes divisiones. En tal caso, la ''Tierra Santa'' comprende territorios en menor o mayor grado de los siguientes países modernos:
 
* [[Israel]] en su totalidad.
* Los [[territorios palestinos]], especialmente [[Cisjordania]] (Judea y Samaria).
* [[Jordania]], antiguos territorios de las tribus de [[Manasés]] al este, [[Gad]] y [[Rubén]].
* [[Egipto]], territorio de la estadía del [[Pueblo Elegido]] por 400 años y posteriormente territorio del surgimiento del [[monaquismo]] cristiano.
* [[Iraq]], la antigua [[Caldea]], tierra natal de [[Abraham]] y posteriormente de otras muchas escenas bíblicas.
* [[Siria]], territorio de antiguas rivalidades nacionales contra [[Israel]] (los [[Asirios]]), tierra de refugio del profeta [[Elías]] en [[Serapta]], tierra de la conversión de [[Pablo de Tarso]] y sede de una de las primeras iglesias históricas: la [[Iglesia Siria de Oriente]].
* [[Turquía]], [[Grecia]] y [[Creta]]; es decir, la [[Hélade]] o territorio de la antigua civilización griega, sede de una de las primeras iglesias históricas: [[Antioquía]].
 
Otros territorios en menor medida podrían ser considerados bíblicos, pero tienen más una relación por extensión como la [[Italia|Península Itálica]], centro fundamental del [[Imperio romano]] y en donde dice la tradición murieron los apóstoles [[Simón Pedro|Pedro]] y [[Pablo de Tarso|Pablo]], se desarrolló la [[Iglesia Católica|Iglesia Latina de Occidente]], padecieron el [[martirio]] los primeros cristianos e innumerables judíos y se dio el surgimiento de destacados [[Padres de la Iglesia]] y del [[rabinismo]]. Pero el territorio italiano pertenece más al desarrollo de las dos religiones hermanas de nuestra era, que a los relatos bíblicos en sí y por lo tanto no entra estrictamente en la categoría ''Tierra Santa''.
 
== Sitios destacados ==
 
Dentro del territorio destacan los siguientes sitios como los más importantes y que se encuentran por lo general en la agenda de peregrinos y turistas:
 
* [[Jerusalén]]: Conocida también como la ''Ciudad Santa'' por las tres religiones monoteístas - [[judíos]], [[cristianos]] y [[musulmanes]] - es quizá el sitio más importante de la Tierra Santa.
* [[Belén]] - [[Cisjordania]]: Ciudad natal del rey [[David]] y de [[Jesús]].
* [[Nazaret]] - [[Israel]]: Ciudad en donde creció [[Jesús]].
* [[Monte Sinaí]] - [[Egipto]]: Monte de la revelación divina a [[Moisés]] y elección de [[Israel]].
* [[Río Jordán]]: Tiene que ver con muchos hechos y personajes bíblicos como [[Josué (personaje bíblico)|Josué]], [[Elías]] y [[Jesús]]. Divide además el concepto más estricto de la [[Tierra Prometida]] al oeste y dividió la colonia romana de "[[Imperio romano|Palestina]]" de la llamada [[Decápolis]].
* [[Mar de Galilea]] - [[Israel]]: Llamado también ''Lago de Genesaret'' o ''Lago Tiberíades'', tiene que ver con los primeros acontecimientos de la vida pública de [[Jesús]] y la elección de los [[Doce Apóstoles]].
* [[Desierto de Judea]] - [[Israel]] y [[Cisjordania]]: Como el río Jordán, tiene que ver con muchísimas escenas y personajes bíblicos, batallas, manifestaciones divinas, profetas y otros acontecimientos.
 
<!-- Aquí voy -->
 
Esta Tierra es todo un símbolo para el [[Cristianismo]], además es la [[Tierra Prometida]] del [[Judaísmo]], y según el [[Islam]] donde se encuentra el [[Domo de la Roca]] y el lugar hasta donde cabalgó [[Mahoma]] en sueños en un caballo alado subiendo hasta el cielo por Jerusalén. Por esta misma razón siempre ha sido una fuente de conflictos religiosos y culturales. Hoy en día la población de cristianos en Tierra Santa es de solamente el 1% (siendo la mayoria palestina).
 
Alrededor del [[siglo X]] las [[turcos|tribus turcas]] se convirtieron al Islam y se lanzaron a la conquista de Tierra Santa, conquistaron los Santos Lugares de manos de sus nativos [[musulmán|musulmanes]] y los cerraron al peregrinaje cristiano porque querían demostrar al mundo que eran más musulmanes que los mismos [[Pueblo árabe|árabes]].
 
El Papa [[Urbano II]] al oír la noticia se enervó, Tierra Santa estaba en manos de infieles desde el [[siglo VII]], pero además ahora ni tan siquiera podía ser visitada por cristianos. Urbano hizo una llamada a la [[Guerra Santa]] y se formó la [[Cruzada]] en [[Clermont]]. Los corazones de los caballeros allí reunidos se emocionaron con las palabras de Urbano y gritaron al unísono ''Deus Volt'': "Dios lo quiere, Dios lo quiere", y a los pocos meses masas de pobres y campesinos se lanzaron con sus rústicas armas a la conquista de Tierra Santa. Esto no era lo ideado por [[Urbano II|Urbano]] pero no lo impidió. Así, junto a [[Pedro el Ermitaño]] marcharon y fueron exterminados aún antes de salir de [[Europa]] por bizantinos y balcánicos.
 
La [[Cruzada popular]] fue un desastre, pero entonces se formó otra, la llamada [[Primera Cruzada]], integrada por nobles feudales. Cruzaron Europa y en [[1099]] conquistaron la Tierra Santa al tomar [[Jerusalén]], [[Antioquía]], [[San Juan de Acre]], [[Ascalón]], [[Tiberíades]], [[Edesa]], [[Tiro (ciudad)|Tiro]] y demás ciudades situadas desde el sur de [[Turquía]] hasta el [[Sinaí]] en una cadena de estados denominados las [[Tierras de Ultramar]], los [[Reinos Cruzados]] o los [[Reinos Latinos]].
 
Le siguieron siete cruzadas más, todas con mucho menos éxito que esta.
 
Actualmente el conflicto por Jerusalén y Tierra Santa no es entre musulmanes y cristianos sino entre [[israelí]]es y [[Pueblo árabe|árabes]].
 
== Enlaces externos ==
*[http://www.coexistencia.net Programa Universitario "Coexistencia en Tierra Santa"]
 
*[http://www.inusev.org.ve/cursosenisrael INUSEV - Representantes para Venezuela del Programa Universitario "Coexistencia en Tierra Santa"]
 
*[http://www.primeroscristianos.com Cristianismo primitivo: web monogáfica sobre los Primeros Cristianos]
 
*[http://www.centrotierrasanta.org Contacto y peregrinaciones a la tierra del Señor: web del Comisariado de Tierra Santa en la provincia franciscana de Granada (Cádiz y Jerez de la Fra. España)]
 
[[Categoría:Historia de Israel]]NS
[[Categoría:Historia de Palestina]]