Diferencia entre revisiones de «Número fraccionario»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.221.208.47 (disc.) a la última edición de 200.63.229.250
Línea 20:
 
Ello equivale a escribir el número como suma de potencias decrecientes de diez (obsérvese que 10<sup>0</sup>=1)
Número decimal
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
El sistema decimal es la división de unidades contables con base en los múltiplos del número diez. Bajo el esquema mencionado, las fracciones de este sistema son el resultado de la división de los números no enteros entre el número base (diez)o múltiplos del mismo. Los números decimales son pues aquellas fracciones divisibles entre diez, con la característica de ser infinita.
 
Los números decimales se escriben a la derecha de la marca de enteros y pueden ser expresados como fracciones con denominador 10 (diez)o sus múltiplos. Tenemos así que:
 
,25 = 25/100
 
,245362 = 245362/1000000
 
El conjunto de los decimales, notado D, está incluido en el de los racionales, Q.
 
La pregunta natural es entonces: ¿cómo saber si un número racional es decimal?
 
Todo número racional se puede escribir como fracción irreductible: r = a/b, con a y b sin factor común, o sea con su mayor común divisor igual a 1: mcd(a, b) = 1.
 
 
(1x10<sup>2</sup>) + (2x10<sup>1</sup>) + (7x10<sup>0</sup>) + (8x10<sup>-1</sup>) + (3x10<sup>-2</sup>)(6x10<sup>-3</sup>).