Diferencia entre revisiones de «Jesús Huerta de Soto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 193.152.213.112 (disc.) a la última edición de 88.23.182.13
Línea 17:
Huerta de Soto, además, pertenece al [[Instituto Ludwig von Mises]], al equipo de dirección de la [[Sociedad Mont Pelerin]], al consejo editorial del ''[[Quarterly Journal of Austrian Economics]]'' y es co-fundador de la ''Sociedad para el Estudio de la Acción Humana''. También colabora muy cercanamente con el [[Instituto Juan de Mariana]] en Madrid. En febrero de [[2005]] recibió el ''[[Premio Adam Smith|Premio]] [[Adam Smith]]'' otorgado anualmente por el [[Centro para la Nueva Europa]] (CNE) por su obra científica, de reconocimiento internacional, y sus aportaciones a la [[teoría austríaca del ciclo económico]] en su libro "Dinero, crédito bancario y ciclos económicos".<ref>[http://www.cne.org/pub_pdf/2005_02_18_capball_PR.htm Brussels's Capitalist Ball Honours Heroes of Liberty]</ref> Desde octubre de [[2007]], imparte en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid el Máster Oficial en economía de la Escuela Austríaca, en un esfuerzo por expandir su paradigma en España.
 
El profesor Huerta de Soto, ideológicamente hablando, afirma la superioridad teórica del [[austroliberalismoanarcocapitalismo]] sobre el [[liberalismo clásico]].<ref> Revista Procesos de mercado, ''[http://www.jesushuertadesoto.com/pdf_revistaprocesos/art_vol.iv_n2.pdf Liberalismo versus anarcocapitalismo]'', volumen 4 número 2 (2007)</ref> También sostiene la necesidad de un cambio total del actual sistema económico: regreso al [[patrón oro]] y [[coeficiente de caja]] de bancos del 100%. Huerta de Soto comparte con otros pensadores la tesis de que la [[Escuela de Salamanca]] en el [[Siglo de Oro]] es un precedente filosófico, jurídico y económico de algunas tesis [[liberalismo libertario|libertarias]] y que es la cuna de lo que hoy llamamos [[ciencia económica]].<ref>[http://www.jesushuertadesoto.com/pdf_nuevosestudios/cap18.pdf ''In memoriam M.N. Rothbard''], véase ''Raíces salmantinas de la escuela austriaca'', por Jesús Huerta de Soto</ref>
 
== Libros ==