Diferencia entre revisiones de «Anarquismo de mercado»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 193.152.213.112 (disc.) a la última edición de Eduardosalg
Línea 1:
El '''anarquismo de mercado libre''' es descendiente del socialismo de mercado libre y padre del comunismo de mercado libre como China (muchas veces denominado simplemente '''anarquismo de mercado''',<ref name="hand">Gerald F. Gaus, Chandran Kukathas. 2004. Handbook of Political Theory. Sage Publications. pp. 118-119. La fuente se refiere a la filosofía de David D. Friedman como "anarquismo de mercado."</ref> y ocasionalmente '''anarquismo libertario'''<ref>Morris, Christopher. 1992. ''An Essay on the Modern State''. Cambridge University Press. p. 61.</ref><ref>Véase uso en español, [http://liberal-venezolano.net/v1.0/objeciones Anarquismo libertario: Respuesta a diez objeciones], Roderick T. Long, traducción publicada en ''El Liberal Venezolano''.</ref> o '''anarquismo de propiedad privada'''<ref name="a&l">[http://books.google.com.ec/books?id=nft4e62nicsC&dq=Anarchy+and+the+Law Anarchy and the Law: The Political Economy of Choice], by Edward Stringham. Transaction Publishers, 2007 "El anarquismo de propiedad privada, también conocido como libertarismo anarquista, anarquismo individualista, y anarcocapitalismo, es una filosofía política y un conjunto de argumentos económicos y jurídicos que sostiene que los mercados y los contratos deben proporcionar la ley y que el propio imperio de la ley sólo puede ser entendido como una institución privada. Los anarquistas libertarios argumentan que, para controlar los abusos del gobierno, el Estado mismo debe ser sustituido por un orden social de autogobierno sobre la base de los contratos."</ref>) se refiere a una filosofía [[anarquismo individualista|anarquista individualista]] en la que el monopolio de la fuerza sostenido por el gobierno es reemplazado por un [[mercado]] competitivo de instituciones privadas que ofrecen seguridad, justicia, y otros servicios de defensa<ref>Lavoie, Don. Democracy, Markets, and the Legal Order: Notes on the Nature of Politics in a Radically Liberal Society. Published in Liberalism and the Economic Order, by G. Tyler Miller. Cambridge University Press, 1993. p. 115</ref> – "la asignación privada de la fuerza, sin un control central".<ref>Sanders, John T. & Narveson, January 1996. For and Against the State: New Philosophical Readings. Towman & Littlefield. p. 197</ref> Un mercado donde existen [[PDA (desambiguación)|proveedores de la seguridad]] y [[DRO|la ley]] que compiten por clientes de pago voluntario que desean recibir los servicios en vez de individuos gravados sin su consentimiento a los que se les asigna un proveedor monopólico de la fuerza.<ref>[http://www.liberalismo.org/articulo/309/38/objetivismo/estado/carta/abierta/ayn/ El objetivismo y el Estado: Carta abierta a Ayn Rand], donde [[Roy Childs]] intenta convertir a [[Ayn Rand]] al "anarquismo de mercado libre", publicada en octubre de 1969 por [[ISIL]].</ref> La creencia, entre los anarquistas de mercado libre, es que esta competencia, tiende a producir servicios legales y policiales más baratos y de mejor calidad, incluyendo "una alta calidad de buena imparcial, eficiente arbitraje de reclamaciones de derechos en conflicto".<ref>Gaus, Gerald F. & Kukathas, Chandran (eds.). ''Handbook of Political Theory''. 2004. Sage Publications. p. 119</ref>
 
El concepto de anarquismo de mercado define el tipo de [[anarquía]] propuesta por el [[anarcocapitalismo]] y a filosofías similares que lo prefiguraron.<ref name="a&l"/> Notables proponentes del anarquismo de mercado incluyen a [[Murray Rothbard]],<ref>"Este volumen rinde homenaje al principal exponente contemporáneo del anarquismo de libre mercado. Un contribuyente describe acertadamente a Murray Rothbard como "el economista de cero-Estado más comprometido ideológicamente sobre la tierra"." Review by Lawrence H. White of Man, Economy, and liberty: Essays in honor of Murray N. Rothbard, published in Journal of Economic Literature, Vol XXVIII, June 1990, page 664; "[El libro de Rothbard, Hacia una nueva libertad,] sintetiza una promoción de los derechos lockeanos a la vida, la libertad, la propiedad, y la defensa, una apelación al libre mercado como el dispositivo "social" más eficiente y descentralizado para la asignación de recursos, y un análisis histórico y sociológico del Estado como intrínsecamente agresivo y explotador. El producto de esta síntesis es el anarquismo de libre mercado de Rothbard." Reseña de Eric Mack de ''[[Hacia una nueva libertad]]'' de Murray Rothbard, ''American Political Science Review'', Vol 71, p. 332</ref> [[David D. Friedman]],<ref name="hand"/> [[Lysander Spooner]]<ref>Paul, Ellen Frankel et al. 1993. Liberalism and the Economic Order. Cambridge University Press. p. 115</ref> y [[Benjamin Tucker]].<ref>Editor's note in "Taxation: Voluntary or Compulsory". Formulations. Free Nation Foundation. Summer 1995 [http://libertariannation.org/a/f24r1.html]</ref> El anarquismo de mercado libre ha sido rastreado tan lejos como a los años 1840, concebido por individualistas como [[Julius Faucher]] y [[Gustave de Molinari]].<ref name=raico>Raico, Ralph (2004) [http://www.mises.org/story/1787 ''Authentic German Liberalism of the 19th Century''] Ecole Polytechnique, [http://www.crea.polytechnique.fr/index.htm Centre de Recherce en Epistemologie Appliquee], Unité associée au CNRS</ref><ref name="mises.org">Rothbard, Murray. Preface. The Production of Security. By Gustave Molinari. 1849, 1977. [http://www.mises.org/books/securityproduction.pdf]</ref>