Diferencia entre revisiones de «Lima»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.125.64.8 (disc.) a la última edición de 200.121.145.188
Línea 68:
Aunque la historia de la ciudad de Lima se inicia con su fundación española en 1535, el territorio conformado por los valles de los ríos [[río Rímac|Rímac]], [[río Chillón|Chillón]] y [[río Lurín|Lurín]] estaba ocupado por asentamientos preincas. La [[cultura Maranga]] y la [[cultura Lima]] fueron las que se establecieron y forjaron una identidad en estos territorios. Durante esas épocas se construyeron los santuarios de Lati (actual Puruchuco) y Pachacámac. Estas culturas fueron conquistadas por el [[Cultura Wari|Imperio Wari]] durante el apogeo de su expansión imperial. Es durante esta época que se construyó el centro ceremonial de [[Cajamarquilla]]. Ante la declinación de la importancia Wari, las culturas locales volvieron a adquirir autonomía, destacando la [[cultura Chancay]]. Posteriormente, en el siglo XV, estos territorios fueron incorporados en el [[Imperio inca]].
 
De esta época podemos encontrar gran variedad de huacas a lo largo de toda la ciudad, algunas de las cuales se encuentran en investigación. Las más importantes o conocidas son las de Huallamarca, Pucllana, Mateo Salado y Pachacamac. chucheca y tamal
 
=== Época virreinal ===
Línea 100:
 
A principios del [[siglo XXI]], el [[área metropolitana de Lima y Callao|área metropolitana]] alberga 8.447.260 habitantes y está [[conurbación|conurbada]] con el [[Callao]]. Existen esfuerzos por la total recuperación del [[Centro histórico de Lima|centro histórico de la ciudad]], que en 1991 fue calificado por la [[Unesco]] como [[Patrimonio de la Humanidad]], y por la construcción de importantes mejoras viales que permitan solucionar el problema del transporte.
y del trancito
 
== Geografía ==