Diferencia entre revisiones de «Ateísmo en Argentina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 33919424 de 190.137.77.237 (disc.)
Línea 57:
[[Carmen María Argibay]] es una prestigiosa jueza argentina de larga trayectoria<ref name="asuncion">[http://www.clarin.com/diario/2005/02/04/elpais/p-01201.htm Carmen Argibay juró ayer y la Corte Suprema tiene otra vez nueve miembros] Clarín - 4 de febrero de 2005</ref><ref>[http://www.csjn.gov.ar/data/cv_argibay.pdf Curriculum Vitae de Carmen Argibay] Poder Judicial de la Nación</ref> que fue propuesta en diciembre de 2003 para cubrir una vacante que había en la [[Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina|Corte Suprema de Justicia de la Nación]].<ref>[http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=559937 Carmen Argibay fue propuesta por el Gobierno para ir a la Corte] La Nación - </ref>
 
Su postulación generó un intenso debate por declaraciones en las que sostuvo que estaba a favor de la despenalización del [[aborto]] o asesinato masivo intrauterino de niños (sin [[eufemismo]] ) y que se declaraba atea militante.<ref>[http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/subnotas/1-11128-2004-02-08.html El pecado de la jueza] Página/12 - 8 de febrero de 2004</ref><ref>[http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/las12/13-1000-2004-02-01.html Ella y los otros] Página/12 - Las 12 - 30 de enero de 2004</ref>
 
En julio de 2004, el [[Senado de la Nación Argentina|Senado de la Nación]] aprobó su incorporación como ministra de la Corte, luego de una fuerte discusión en torno a su condición de atea.<ref name="debatesenado">[http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-37764-2004-07-8.html Final laico para un debate más que teológico] Página/12 - 8 de julio de 2004</ref> El ex [[Presidente de la Nación Argentina|presidente de la Nación]], [[Carlos Saúl Menem]], en su calidad de [[senador]] por la [[Provincia de La Rioja (Argentina)|provincia de La Rioja]], sostuvo que Argibay no estaba habilitada para ocupar un cargo en la Corte Suprema por haberse declarado atea y preguntó a quién ''se encomendaba'' si no creía en Dios.<ref name="debatesenado"></ref> Fundamentó su oposición a la designación en el anteriormente citado preámbulo de la Constitución Nacional, que ''invoca'' la ''protección de Dios, fuente de toda razón y justicia''.<ref name="preambulo"></ref><ref name="debatesenado"></ref>