Diferencia entre revisiones de «Cypress Hill»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 189.182.252.92 a la última edición de Josedemadrid usando monobook-suite
Línea 28:
Como uno de los primeros grupos de rap que luchan por la legalización de la marihuana, Cypress Hill fue prohibido en Saturday Night Live después de que DJ Muggs se fumara un [[porro]] de marihuana y la banda destrozara sus instrumentos musicales mientras interpretaban su segundo single "I Ain't Goin' Out Like That". El grupo tituló su gira con el nombre "Soul Assassins", en acompañamiento de House of Pain y Funkdoobiest, y más adelante hicieron lo propio con [[Rage Against the Machine]] y Seven Year Bitch. En [[1993]], Cypress Hill grabó dos temas para la banda sonora de la película Judgment Night, "Real Thing" con Pearl Jam y "I Love You Mary Jane" con Sonic Youth.
 
La banda tocó en [[1994]] en el [[Festival de Woodstock]] introduciendo a su nuevo miembro Eric Bobo, antiguo percusionista de [[Beastie Boys]]. Bobo es el hijo del famoso cantante de salsa [[Willie Bobo]]. La revista [[Rolling Stone]] nombró a Cypress Hill como el mejor grupo de hip hop en sus premios de música votados por críticos y lectores. Cypress tocó por segundo año consecutivo en Lollapalooza encabezando el cartel en [[1995]]. También aparecen en el capítulo de [[Los Simpson]] llamado Homerpalooza, en el que [[Homer Simpson|Homer]], [[Bart Simpson|Bart]] y [[Lisa Simpson|Lisa]] asisten al Festival Hullabalooza (inspirado en el Lollapalooza). El tercer álbum, ''Cypress Hill III: Temples of Boom'', fue lanzado en 1995, vendiendo 1.5 millones de copias y alcanzando la tercera posición de Billboard 200 a pesar de no incluir ningún single de éxito.
 
=== Carrera continuada ===