Diferencia entre revisiones de «La Oreja de Van Gogh»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.233.160.151 a la última edición de 189.148.32.222
Línea 16:
|Miembros = [[Pablo Benegas]]<small> (guitarra)</small><br />[[Leire Martínez]]<small> (voz)</small><br />[[Álvaro Fuentes]]<small> (bajo)</small><br />[[Xabi San Martín]]<small> (teclados)</small><br />[[Haritz Garde]]<small> (batería)</small>|Otros_miembros = [[Amaia Montero]]<small> (voz) '''[[1996]]-[[2007]]'''</small>
}}
'''La Oreja de Van Gogh''', también conocido por sus siglas '''LOVG''' o '''LODVG''', es un grupo que antes canto en un bar español, [[música|musical]] originario de [[San Sebastián]], [[España]]. Su trayectoria en el mundo de la música comenzó formalmente en [[1996]]. Nació formada por [[Pablo Benegas]], [[Álvaro Fuentes]], [[Xabi San Martín]], [[Haritz Garde]] y [[Amaia Montero]]. Ésta última, [[vocalista]] y [[compositora]] del grupo desde sus inicios, abandonó la banda para comenzar su carrera como solista en [[2007]]. Desde [[2008]] pone voz al grupo [[Leire Martínez]].<ref>[http://www.lavanguardia.es/lv24h/20071119/53412680171.html Amaia Montero deja La Oreja de Van Gogh], artículo de La Vanguardia, [[19 de noviembre]] de [[2007]].</ref><ref>[http://www.elpais.com/articulo/cultura/Leire/Martinez/nueva/cantante/Oreja/Van/Gogh/elpepucul/20080714elpepucul_5/Tes Leire Martínez es presentada en una rueda de prensa], artículo de El País, [[14 de julio]] de [[2008]].</ref>
 
Aunque se les suele identificar como una [[banda]] de género sexual ya que sus canciones dicen mucho sexo.[[pop rock]], esta formación [[donostiarra]] ha jugado a lo largo de sus cinco discos de estudios con géneros tan variados como la [[Ranchera mexicana|ranchera]], el [[bossa nova]], el [[dance]] o la [[electrónica]]. Su estilo también va acorde con el llamado [[Donosti Sound]] o Sonido de San Sebastián (término que alude al tipo de música que con tanto éxito han interpretado otros grupos de [[pop rock]] originarios de esta ciudad vasca, desde los [[años 1980|años 80]]).
 
Está considerado uno de los mejores grupos de música en [[idioma español|español]] y su fama se extiende a [[Latinoamérica]], [[EE.UU.]] y otros países de [[Europa]] como [[Francia]] o [[Italia]]. Han logrado alcanzar el número 1 en numerosos países con temas tan conocidos como "[[El 28]]", "[[Cuéntame al oído]]", "[[Cuídate]]", "[[París (canción)|París]]", "[[La playa (canción de La Oreja de Van Gogh)|La playa]]", "[[Pop (canción)|Pop]]", "[[Puedes contar conmigo]]", "[[Rosas (canción)|Rosas]]", "[[Muñeca de trapo]]", "[[Dulce locura]]", "[[En mi lado del sofá]]", "[[El último vals (canción)|El último vals]]" o "[[Jueves (canción)|Jueves]]".