Diferencia entre revisiones de «Arquímedes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.125.135.53 a la última edición de PatruBOT
Línea 17:
'''Arquímedes de Siracusa''' (en [[griego antiguo]] Ἀρχιμήδης) (''[[circa|c]]''. [[287 a. C.|287&nbsp;a.&nbsp;C.]] – ''c.'' [[212 a. C.|212&nbsp;a.&nbsp;C.]]) fue un [[matemática helénica|matemático griego]], [[físico]], [[ingeniero]], [[inventor]] y [[astrónomo]]. Aunque se conocen pocos detalles de su vida, es considerado uno de los [[científico]]s más importantes de la [[antigüedad clásica]]. Entre sus avances en [[física]] se encuentran sus fundamentos en [[hidrostática]], [[estática (mecánica)|estática]] y la explicación del principio de la [[palanca]]. Es reconocido por haber diseñado innovadoras máquinas, incluyendo [[arma de asedio|armas de asedio]] y el [[tornillo de Arquímedes]], que lleva su nombre. Experimentos modernos han probado las afirmaciones de que Arquímedes llegó a diseñar máquinas capaces de sacar barcos enemigos del agua o prenderles fuego utilizando una serie de espejos.<ref name="death ray">{{Cita web | título= Archimedes Death Ray: Testing with MythBusters|autor= | editorial= MIT| url = http://web.mit.edu/2.009/www//experiments/deathray/10_Mythbusters.html|fechaacceso=23-07-2007}}</ref>
 
Generalmente, se considera a Arquímedes el más grande [[matematicomatemático]] de la antigüedad, y uno de los más grandes de la historia.<ref>{{cita libro |apellidos=Calinger |nombre=Ronald |título=A Contextual History of Mathematics |año=1999 |editorial=Prentice-Hall |isbn=0-02-318285-7 |páginas=150 |cita=Shortly after Euclid, compiler of the definitive textbook, came Archimedes of Syracuse (ca. 287–212 B.C.), the most original and profound mathematician of antiquity. }}</ref><ref>{{Cita web |url=http://www-history.mcs.st-and.ac.uk/Biographies/Archimedes.html |título=Archimedes of Syracuse |fechaacceso=09-06-2008 |editorial=The MacTutor History of Mathematics archive |mes=January | año=1999 }}</ref> Usó el [[método de exhausción]] para calcular el [[área]] bajo el arco de una [[parábola]] con la [[serie matemática|sumatoria de una serie infinita]], y dio una aproximación extremadamente precisa del número [[Pi]].<ref>{{Cita web | título= A history of calculus |autor=O'Connor, J.J. and Robertson, E.F. | editorial= [[University of St Andrews]]| url = http://www-groups.dcs.st-and.ac.uk/~history/HistTopics/The_rise_of_calculus.html |mes= February | año= 1996|fechaacceso= 07-08-2007}}</ref> También definió la [[espiral de Arquímedes|espiral que lleva su nombre]], fórmulas para los [[volumen|volúmenes]] de las [[superficie de revolución|superficies de revolución]] y un ingenioso sistema para expresar números muy largos.
 
Arquímedes murió durante el [[sitio de Siracusa]] (214–212&nbsp;a.&nbsp;C.), cuando fue asesinado por un soldado [[república romana|romano]], a pesar de las órdenes de que no debía ser dañado. [[Cicerón]] describe haber visitado la tumba de Arquímedes, sobre la que se había colocado una [[esfera]] [[figura inscrita|inscrita]] dentro de un [[cilindro (geometría)|cilindro]]. Arquímedes probó que la esfera tiene dos tercios de volumen y superficie del cilindro (incluyendo las bases de estos), lo cual consideró el más grande de sus descubrimientos matemáticos.