Diferencia entre revisiones de «Etnografía del Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
Juanjoxy (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 34034643 de 190.21.21.137 (disc.)
Juanjoxy (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 34034662 de 190.21.21.137 (disc.)
Línea 19:
 
[[Archivo:Yahua Blowgun Amazon Iquitos Peru.jpg|right|250px|thumb|Nativo Yagua.]]
[[Archivo:QuechuawomanandchildParada_militar.jpgJPG‎|leftright|250px|thumb|200px|Mujer peruana perteneciente a la etniaJóvenes [[quechua|quechuas]] llevando[[Perú|peruanos]] endurante laun espalda a su hijodesfile.]]
 
Según el último estudio elaborado por la [[Comisión de la Verdad y Reconciliación (Perú)]] la proporción amerindia en general llegó al 30%<ref>[http://www.adveniat.de/fileadmin/user_upload/PDF/prof-lerner-muenster.pdf/ Conclusiones del presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (pag.4)]</ref>. Mientras que la población [[amerindio|amerindia]] que se mantiene pura sin ninguna mezcla se calcula que bordea los 2 millones de personas es decir un poco mas del 6% de la población total. Los peruanos que cuentan con apellidos originarios son aproximadamente un 15% del total nacional, un 60% de ellos se hallan mestificados<ref>[Universidad Federico Villareal: ''Origen de los Apellidos Presentes en Peru'']</ref>. En el Perú se observa que cohabitan y entremezclan dos culturas predominantes: la occidental que es ligeramente predominante y por otro lado la cultura [[Imperio Inca|Inca]] ancestral que conserva una fuerte vigencia conservando costumbres y tradiciones a lo largo de todo el país por parte de todos los grupos étnicos. Así mismo según el INDEPA <ref>[http://www.indepa.gob.pe/ Instituto Nacional de Desarrollo de Pueblos Andinos y Afroperuanos]</ref>, el Perú es el país con mayor diversidad de etnias, lenguas y familias lingüísticas de América, existiendo una población etnolingüística del 11,8% mayoritariamente quechuahablante <ref>[http://www.indepa.gob.pe/archivos/mapa.swf/ Mapa Etnolinguistico del Perú]</ref>, se contabilizaron más de 320,000 nativos amazónicos de 71 etnias con 67 lenguas de los pueblos originarios del Perú, agrupados en 15 familias etnolingüísticas, entre ellas los Ashaninkas, asheninka, yine, aru y madija, entre otros (lastimosamente 11 etnias amazónicas han desaparecido en las últimas décadas sobre todo de 'no contactados' o [[Aislamiento voluntario]] y aquellas con muy poca población), la etnia mayoritariamente [[aymara]] se calcula en más de 400,000 miembros asentados en mayor medida en la meseta del Collao en el departamento de [[Puno]] limítrofe con [[Bolivia]].