Diferencia entre revisiones de «Historia de la química»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 34035740 de 190.25.79.255 (disc.)
Línea 19:
Otro hito metalúrgico era la obtención del [[aluminio]]. Descubierto a principios del [[siglo XIX]] y en un principio obtenido por reducción de sus sales con [[metal alcalino|metales alcalinos]], destacó por su ligereza. Su precio superó el del oro y era tan apreciado que unos cubiertos regalados a la corte francesa se fabricaron de este metal. Con el descubrimiento de la síntesis por [[electrólisis]] y posteriormente el desarrollo de los [[generador eléctrico|generadores eléctricos]] su precio cayó abriéndose nuevos campos para su uso.
 
== La cerámica ==
==Otro Lacampo cerámicade hijueputa culodesarrollo que ha acompañado al hombre desde la antigüedad hasta el laboratorio moderno es el del [[vidrio]] y de la [[cerámica]]. Sus orígenes datan de la prehistoria cuando el hombre descubrió que los recipientes hechos de [[arcilla]], cambiaron sus características mecánicas e incrementaron su resistencia frente al agua si eran calentados en el fuego. Para controlar mejor el proceso se desarrollaron diferentes tipos de hornos.
 
En Egipto se descubrió que recubriendo la superficie con mezclas de determinados minerales (sobre todo mezclas basadas en [[feldespato]] y [[galena]]) esta se cubría con una capa muy dura y brillante, el esmalte, cuyo color se podía variar añadiendo pequeñas cantidades de otros minerales o las condiciones de aireación en el horno. Estas tecnologías se difundieron rápidamente. En China se perfeccionaron las tecnologías de fabricación de las cerámicas hasta dar con la porcelana en el siglo VII. Durante siglos china mantenía el monopolio en la fabricación de este producto. Tan sólo en el siglo XVIII Johann Friedrich Böttger reinventó el proceso en Europa.