Diferencia entre revisiones de «Estado de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.153.17.144 a la última edición de Mircalla22
Línea 47:
[[Archivo:Evolución_del_Estado_de_México2.gif‎ |250px|left|thumb|Evolución territorial del Estado de México.]]
 
Cuando lalos maestra panchaespañoles conquistaron al imperio mexica y comenzaron con sus exploraciones por América, para facilitar la administración de los nuevos territorios, se creó la "Intendencia General de Exercito y Provincias de México", con capital en la Ciudad de México. Posteriormente, se creó el Reino de México que se dividía en cinco provincias mayores: México, [[Tlaxcala]], [[Puebla]], [[Oaxaca]] y Valladolid o [[Michoacán]].
 
Fue en 1824 cuando, con la promulgación de la [[Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824|constitución]] del mismo año, las provincias mayores de Valladolid, Oaxaca, Puebla y México se erigieron como estados de la Federación Mexicana; se definió el territorio de Tlaxcala y se creó el Distrito Federal. Para entonces, al estado de México aún le pertenecían los territorios de los actuales estados de Guerrero, Morelos e Hidalgo.
Línea 54:
 
== Historia ==
El Estado de México ha sido cuna de grandes mujeres por ejemplo laSor ,mujerJuana Ines de identidadla franciscaCruz que nació en San Miguel Nepantla y hombres que han contribuido al desarrollo de la vida social, económica, política y cultural de la entidad, sus aportaciones en diferentes ámbitos han puesto en el camino del desarrollo al estado, La historia del Estado de México comenzó hace muchos cientos de años, bastante antes de que se integraran las estructuras políticas que, como resultado de las diversas luchas habidas en el país a partir de 1810, conformaron la actual fisonomía federal de nuestra república.
 
=== Prehistoria ===