Diferencia entre revisiones de «La Coruña»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 34015008 de 88.22.109.167 (disc.)
Deshecha la edición 34020436 de 88.22.109.167 (disc.)
Línea 209:
No fue hasta 1208 que la ciudad fue refundada por orden del rey de León [[Alfonso IX]], trasladando a los habitantes de la cercana población de El Burgo hasta el actual emplazamiento de la Ciudad Vieja, reconstruyendo la urbe y otorgándole los privilegios del [[Fuero de Benavente]]. Así, La Coruña pasa a ser un enclave que depende directamente del rey, libre de vasallaje al clero o a los señores feudales que se repartían el resto del territorio galaico.
 
[[Archivo:Muralla_parrote.jpg|thumb|Restos de las antiguas murallas defensivas de la ciudad, tras ellas el Hospital Abente y Lago ]]
 
Décadas más tarde, [[Alfonso X]] concede a la villa la exclusividad de desembarcar y vender la sal sin pagar gravámenes, lo cual se traduce en una gran prosperidad económica.
 
Línea 215:
 
Ya en el siglo XV, [[Juan II de Castilla|Juan II]] otorgó a La Coruña el título de ciudad en 1446. [[Carlos I de España|Carlos I]] celebró cortes en ella, estableció la Casa de Contratación para la especiería y partió desde su puerto para ser coronado emperador en Alemania.
 
=== Edad Moderna ===