Diferencia entre revisiones de «Almogávar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 81.32.159.4 a la última edición de 90.163.49.30 usando monobook-suite
Línea 28:
Sin embargo, luchas de poder y problemas de avituallamiento hacen que se encaminen hacia [[Tesalia]], que un siglo antes había caído en manos de barones francos tras la [[Cuarta Cruzada]], y no había sido recuperada por los emperadores de [[Nicea]] al tomar Constantinopla.
 
En 1304, el emperador de Bizancio nombra césar a Roger de Flor, lo cual fomenta las intrigas palaciegas. Tras pasar el invierno en [[Gallípoli]], planean regresar a su lucha contra los turcos, pero Miguel, hijo del emperador, invita a Roger de Flor a una celebración en su honor en Adrianópolis. Tras los festejos, unos mercenarios [[alano]]s contratados para tal efecto asesinan a Roger de Flor y a la guardia que lo acompañaba: era el 4 de abril de 1305. Confiaban que los almogávares, sin líderes, se rindieran. Éstos, hacen justo lo contrario, comienzan la llamada «[[Venganzavenganza catalana]]», arrasandoarrasan pueblos y aldeas y derrotandoderrotan a los griegos. Alarmado el Emperador, manda un gran ejército contra ellos, pero los almogávares se alzan con la victoria, matando a unos 26.000 bizantinos. A continuación persiguen a los mercenarios alanos, asesinándolos a todos menos a sus mujeres: 8.700.
 
== Los almogávares y el ducado de Atenas ==