Diferencia entre revisiones de «Arquitectura colonial»

Contenido eliminado Contenido añadido
Panderine! (discusión · contribs.)
m Bot: Marca para revisión errores comunes. ¿Fue un error?, repórtalo aquí
m Revertido a la revisión 33295373 hecha por Fev. (TW)
Línea 39:
Estas y otras medidas se pusieron en práctica en algunas ciudades neohispanas como en la Nueva Veracruz diseñada por [[Bautista Antonelli]] en [[1590]], la propia Ciudad de México, Valladolid, Guadalajara, [[San Luis Potosí]], [[Puebla de los Ángeles]], Oaxaca, y en otros territorios como en [[Santiago de Cuba]] y Santo Domingo, por nombrar algunos de los modelos más regulares.
 
[[Archivo:Ejemplo.jpg]]{{revisar}}=== Modelo de Carlos III ===
[[Carlos III de España]] puso su empeño en modernizar las ciudades del [[Imperio español]] según el modelo europeo. Una vez empezada esa labor en la propia capital, [[Madrid]], decretó un plan de reformas urbanas en el siglo XVIII para las Indias.