Diferencia entre revisiones de «Juegos Olímpicos de Vancouver 2010»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ednamoda (discusión · contribs.)
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Ednamoda (disc.) a la última edición de 200.111.12.82
Línea 36:
El estado canadiense de [[Columbia Británica]] tiene una antigua tradición de candidaturas para los Juegos Olímpicos, que se remontan a un intento de candidatura para los eventuales [[Juegos Olímpicos de Grenoble 1968]].<ref name=hist>{{cita web|url=http://www.ctvolympics.ca/news-centre/newsid=38832.html|autor=Mason, Gary|publicación=CTV Olympics|título=A long-held dream finally comes true|fecha=11 de febrero de 2010|idioma=inglés|fechaacceso=13/02/2010}}</ref> El centro invernal de [[Whistler (Canadá)|Whistler]] presentó una candidatura para los [[Juegos Olímpicos de Innsbruck 1976|Juegos Olímpicos de invierno de 1976]], en conjunto con la ciudad de Vancouver y los alrededores del [[monte Garibaldi]]. La candidatura de Vancouver-Garibaldi obtuvo 9 votos siendo eliminada en primera ronda, en la elección del [[12 de mayo]] de [[1970]] que finalmente ganaría la ciudad estadounidense de [[Denver]].<ref name=votaciones>{{cita web|autor=Vernik, Aleksander|url=http://www.aldaver.com/votes.html|título=International Olympic Committee vote history|fecha=17 de octubre de 2009|fechaacceso=13/02/2010|idioma=inglés}}</ref> Sin embargo, un plebiscito realizado en dicha ciudad el [[12 de noviembre]] de [[1972]] fue rechazado, impidiendo la entrega de unos 5 millones de dólares al comité organizador. Sin financiamiento, Denver rechazó ser sede de los Juegos, ante lo cual el Comité Olímpico Internacional solicitó el apoyo de Whistler, pero el nuevo gobierno de Columbia Británica declinó la oferta debido a los altos costos involucrados; finalmente, la ciudad austríaca de [[Innsbruck]] organizó el evento. Whistler intentaría ser sede nuevamente de los [[Juegos Olímpicos de Lake Placid 1980|Juegos Olímpicos de invierno de 1980]], pero finalmente renunciría semanas antes de la votación, dando paso a la elección unánime de [[Lake Placid]], en [[Estados Unidos]].<ref name=votaciones/>
 
Canadá albergó estos [[Juegos Olímpicos de Montreal 1976]] y posteriormente la ciudad de [[Calgary]], en [[Alberta]], sería electa como sede de los [[Juegos Olímpicos de Calgary 1988|Juegos Olímpicos de invierno de 1988]]. Esta sucesión de eventos olímpicos detuvo la postulación de Vancouver por más de dos décadas, pero no la de otras ciudades. La ciudad de [[Toronto]], por ejemplo, postuló a celebrar los [[Juegos Olímpicos de Atlanta 1996|Juegos Olímpicos de 1996]] (realizados en [[Atlanta]]), mientras la [[ciudad de Quebec]] lo hizo para los [[Juegos Olímpicos de Salt Lake City 2002|Juegos Olímpicos de invierno de 2002]] (celebrados en [[Salt Lake City]]). Para los [[Juegos Olímpicos de Pekín 2008|Juegos Olímpicos de 2008]], surgió una propuesta de presentar una candidatura binacional entre Vancouver y [[Seattle]], pero el COI la rechazó;<ref name=hist/> así, Toronto fue seleccionada como la candidata canadiense para estos juegos, llegando a serconsiderada una de las favoritas y de las mejores calificadas entre todas las candidatas-<ref>{{cita web|autor=Comité Olímpico Internacional|título=Report by the IOC Candidature Acceptance Working Group|url=http://multimedia.olympic.org/pdf/en_report_287.pdf|fecha=18 de agosto de 2000|formato=PDF|idioma=inglés|fechaacceso=7/08/2008}}</ref> Pese a ello, el [[13 de julio]] de [[2001]], Toronto fue derrotada ampliamente por [[Pekín]] con 22 votos a favor contra 55.<ref name=votaciones/>
 
 
Tras la derrota de Toronto, el [[Comité Olímpico Canadiense]] decidió presentar una candidatura para los Juegos Olímpicos de invierno de [[2010]]. Tres ciudades presentaron precandidaturas ante el COC: Vancouver junto a Whistler, Calgary y Quebec. Aunque Quebec era considerada la favorita, tenía en contra la inestabilidad política (a menos de cuatro años del plebiscito independentista derrotado por un leve margen) y el bajo apoyo concitado en la elección de la sede de 2002. El comité pro Vancouver, en tanto, intentó enfocar la ventaja de usar Whistler, considerado ampliamente como uno de los mejores centros invernales del continente, muy por sobre el quebequense [[Mont-Tremblant]].<ref name=hist/> En una primera ronda de votaciones realizada el [[21 de noviembre]] de [[1998]], Vancouver-Whistler tuvo 26 votos, seguido de 25 para la capital quebequense y 21 para Calgary. En el balotaje realizado entre las dos ciudades con mayor votación, la candidatura de Vancouver alcanzó la victoria con 40 votos frente a los 32 de Quebec. Así, Vancouver decidió presentar su tercera candidatura olímpica en la historia.
Línea 82:
Vancouver obtuvo su puntuación más baja en infraestructura general debido a la larga distancia, superior a los 100 kilómetros, de la carretera que conecta Vancouver con Whistler y su estado, mientras sus mayores calificaciones fueron relacionadas respecto a la infraestructura deportiva y la experiencia. Salzburgo, la principal competidora, superó en varios puntos a Vancouver llegando a calificaciones cercanas a perfectas pero tuvo una calificación mediocre respecto a la villa olímpica.<ref name=evaluation/> Según la evaluación, Vancouver y Salzburgo estaban por sobre las condiciones mínimas requeridas, mientras Berna y Pyeongchang estaban justo en las condiciones mínimas. El resto de las candidaturas estaban por debajo de las condiciones mínimas y fueron posteriormente rechazadas por el COI.
<br clear="all"/>
 
=== Votación ===
{| border=1 align=right cellpadding=4 cellspacing=0 style="margin: 0.5em 1em 1em 1em; background: #f9f9f9; border: 1px #aaaaaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%;" width=350px
|colspan=7 align=center|'''115º [[Sesión del Comité Olímpico Internacional]]'''<br />[[2 de julio]] de [[2003]], [[Praga]], [[República Checa]]
|-
!width=75%|Ciudad
!colspan=2|Votación
|-
|{{banderaOL2|Canadá|CAN|[[Vancouver]]}}
|align=center|40
!56
|-
|{{banderaOL2|Corea del Sur|KOR|[[Pyeongchang]]}}
!51
|align=center|53
|-
|{{banderaOL2|Austria|AUT|[[Salzburgo]]}}
|align=center|16
|align=center|-
|}
Una vez seleccionadas las cuatro ciudades candidatas, el [[28 de agosto]] de [[2002]], éstas comenzaron los preparativos finales para la elección. Las ciudades de Berna y Vancouver decidieron realizar [[plebiscito]]s para confirmar sus candidaturas; mientras en Vancouver los resultados fueron favorables (con un 63,9% de apoyo y una participación del 46% del electorado, el [[22 de febrero]] de [[2003]]),<ref>{{cita web|url=http://www.geog.ubc.ca/~ewyly/students/Metchie%282009%29.pdf|idioma=inglés|formato=PDF|título=Motivating factors for Olympic support: Analyzing Vancouver’s Olympic Plebiscite Vote|autor=Metchie, Jensen|publicación=University of British Columbia|fecha=28 de abril de 2009|fechaacceso=13/02/2010}}</ref> Berna debió retirarse del proceso luego de que cerca del 80% de su población rechazara la candidatura en el referendo del [[27 de septiembre]] de [[2002]].<ref>{{cita web|url=http://www.gamesbids.com/english/bids/berne.shtml|título=Berne 2010 Winter Olympics Games bid|autor=GamesBids.com|idioma=inglés|fechaacceso=13/02/2010}}</ref>
 
Vancouver y Salzburgo eran las favoritas dentro de las tres ciudades candidatas, especialmente debido a su impecable presentación ante el Grupo de Trabajo.<ref>{{cita web|autor=GamesBids.com|url=http://www.gamesbids.com/eng/bidindex/1056742096.html|título=BidIndex tracks the 2010 Olympic Bid Race|fecha=27 de junio de 2003|idioma=inglés|fechaacceso=13/02/2010}}</ref> Sin embargo, la influencia geopolítica fue extremadamente fuerte. Salzburgo sufría de la elección de la cercana ciudad italiana de [[Turín]] para los [[Juegos Olímpicos de Turín 2006|Juegos Olímpicos de invierno de 2006]] y era prácticamente improbable que, dado los patrones de rotación entre los continentes, [[Europa Occidental]] organizara dos juegos seguidos. A eso se sumaba la presión de otros países de Europa que tenían ambiciones olímpicas para los [[Juegos Olímpicos de Londres 2012|Juegos Olímpicos de 2012]], cuya elección se realizaría una vez finalizada la de 2010 (y en la que finalmente, [[París]], [[Madrid]], [[Moscú]] y [[Londres]] postularon, con la capital británica obteniendo la victoria).<ref>{{cita web|autor=GamesBids.com|url=http://www.gamesbids.com/eng/bid_archives.html#2010|título=Bid archives - 2010 Olympic Bid - Vancouver|fechaacceso=13/02/2010|idioma=inglés}}</ref> Vancouver era considerada para muchos demasiado pronto después de Calgary 1988, con apenas 24 años de diferencia; a eso se sumaba el hecho de que muchos canadienses esperaban que Toronto postulara para 2012, lo que sería imposible en caso de obtener una victoria. Sin embargo, la derrota de la misma Toronto ante Pekín sirvió de una suerte de aliciente para Vancouver, usando la carta de "premio de consuelo" ante algunos miembros del COI. Pyeongchang, en tanto, estableció un fuerte grupo de presión apelando a la falta de eventos en la península coreana, quienes pese a tener un importante desarrollo olímpico, sólo habían realizado los [[Juegos Olímpicos de Seúl 1988]].
 
La elección fue realizada en el marco de la 115.º [[sesión del Comité Olímpico Internacional]], celebrada el [[2 de julio]] de [[2003]], en [[Praga]], capital de la [[República Checa]]. En la primera votación, el lobby realizado por Pyeongchang tuvo resultado y congregó 51 votos, sólo cuatro votos menos que los necesarios para ganar en primera vuelta. Vancouver obtuvo 41 y Salzburgo fue eliminada con 16 votos, marcando una gran sorpresa para los especialistas que consideraban a la ciudad austríaca como la favorita. Pese a que Pyeongchang alcanzó una votación tan alta, no logró encantar a los votantes de Salzburgo que se volcaron masivamente por Vancouver. Así, la ciudad canadiense fue electa por 56 votos contra 53 de la localidad sudcoreana,<ref name=votaciones/> en uno de los resultados más estrechos de las votaciones olímpicas.<ref>{{cita web|autor=GamesBids.com|url=http://www.gamesbids.com/eng/other_news/1057257661.html|título=Pyeongchang almost pulled an upset|fecha=3 de julio de 2003|fechaacceso=13/02/2010|idioma=inglés}}</ref>
 
== Organización ==
Línea 145 ⟶ 170:
 
Por otro lado, siete países que participaron en Turín 2006 no participaron de Vancouver 2010: {{OL|Costa Rica}}, {{OL|Kenia}}, las {{OL|Islas Vírgenes Estadounidenses}}, {{OL|Luxemburgo}}, {{OL|Madagascar}}, {{OL|Tailandia}} y {{OL|Venezuela}}. El caso más importante fue de Luxemburgo, país con una larga tradición olímpica, y que pese a clasificar dos atletas en [[esquí alpino]],<ref>{{cita web|url=http://www.fis-ski.com/data/document/summary-quotas-allocation.pdf|idioma=inglés|fecha=3 de febrero de 2010|formato=PDF|título=Summary of quota allocation: Alpine skiing|autor=International Ski Federation|fechaacceso=14/02/2010}}</ref> debió retirarse debido a que uno no cumplía con los requerimientos establecidos por el comité local,<ref>{{cita web|url=http://www.wort.lu/wort/web/sport/artikel/69278/kari-peters-bleibt-zu-hause.php|autor=wort.lu|fecha=19 de enero de 2010|fechaacceso=14/02/2010|idioma=alemán}}</ref> mientras el otro sufrió una lesión.<ref>{{cita web|url=http://www.wort.lu/wort/web/sport/artikel/67652/stefano-speck-nicht-nach-vancouver.php|título = Stefano Speck fährt nicht nach Vancouver|autor=wort.lu|fecha=12 de febrero de 2010|fechaacceso=14/02/2010|idioma=alemán}}</ref>
 
=== Atletas ===
La siguiente tabla muestra a los países participantes en los Juegos Olímpicos de Vancouver 2010 y el número de atletas representantes:<br clear="all"/>
{| width="100%" class="collapsible collapsed" class="wikitable" border="1"
|- bgcolor="#cecece"
!colspan=3|Lista de naciones participantes<ref>{{cita web|autor=Sports-Reference.com|url=http://www.sports-reference.com/olympics/countries/|título=Olympic Countries|fechaacceso=30/10/2009|idioma=inglés}}</ref>
|- valign=top
|width=33%|
* {{BanderaOL|Albania|ALB|ed=Vancouver 2010}}, 1
* {{BanderaOL|Alemania|GER|ed=Vancouver 2010}}, 153
* {{BanderaOL|Andorra|AND|ed=Vancouver 2010}}, 6
* {{BanderaOL|Argelia|ALG|ed=Vancouver 2010}}, 1
* {{BanderaOL|Argentina|ARG|ed=Vancouver 2010}}, 7
* {{BanderaOL|Armenia|ARM|ed=Vancouver 2010}}, 4
* {{BanderaOL|Australia|AUS|ed=Vancouver 2010}}, 40
* {{BanderaOL|Austria|AUT|ed=Vancouver 2010}}, 81
* {{BanderaOL|Azerbaiyán|AZE|ed=Vancouver 2010}}, 2
* {{BanderaOL|Bélgica|BEL|ed=Vancouver 2010}}, 9
* {{BanderaOL|Bermudas|BER|ed=Vancouver 2010}}, 1
* {{BanderaOL|Bielorrusia|BLR|ed=Vancouver 2010}}, 50
* {{BanderaOL|Bosnia y Herzegovina|BIH|ed=Vancouver 2010}}, 5
* {{BanderaOL|Brasil|BRA|ed=Vancouver 2010}}, 5
* {{BanderaOL|Bulgaria|BUL|ed=Vancouver 2010}}, 19
* {{BanderaOL|Canadá|CAN|ed=Vancouver 2010}}, 206
* {{BanderaOL|Chile|CHI|ed=Vancouver 2010}}, 3
* {{BanderaOL|China|CHN|ed=Vancouver 2010}}, 90
* {{BanderaOL|China Taipei|TPE|ed=Vancouver 2010}}, 1
* {{BanderaOL|Chipre|CYP|ed=Vancouver 2010}}, 2
* {{BanderaOL|Colombia|COL|ed=Vancouver 2010}}, 1
* {{BanderaOL|Corea del Norte|PRK|ed=Vancouver 2010}}, 2
* {{BanderaOL|Corea del Sur|KOR|ed=Vancouver 2010}}, 46
* {{BanderaOL|Croacia|CRO|ed=Vancouver 2010}}, 18
* {{BanderaOL|Dinamarca|DEN|ed=Vancouver 2010}}, 18
* {{BanderaOL|Eslovaquia|SVK|ed=Vancouver 2010}}, 73
* {{BanderaOL|Eslovenia|SLO|ed=Vancouver 2010}}, 50
|width=33%|
* {{BanderaOL|España|ESP|ed=Vancouver 2010}}, 18
* {{BanderaOL|Estados Unidos|USA|ed=Vancouver 2010}}, 215
* {{BanderaOL|Estonia|EST|ed=Vancouver 2010}}, 30
* {{BanderaOL|Etiopía|ETH|ed=Vancouver 2010}}, 1
* {{BanderaOL|Finlandia|FIN|ed=Vancouver 2010}}, 95
* {{BanderaOL|Francia|FRA|ed=Vancouver 2010}}, 108
* {{BanderaOL|Georgia|GEO|ed=Vancouver 2010}}, 8
* {{BanderaOL|Ghana|GHA|ed=Vancouver 2010}}, 1
* {{BanderaOL|Grecia|GRE|ed=Vancouver 2010}}, 7
* {{BanderaOL|Hong Kong|HKG|ed=Vancouver 2010}}, 1
* {{BanderaOL|Hungría|HUN|ed=Vancouver 2010}}, 16
* {{BanderaOL|India|IND|ed=Vancouver 2010}}, 3
* {{BanderaOL|Irán|IRI|ed=Vancouver 2010}}, 4
* {{BanderaOL|Irlanda|IRL|ed=Vancouver 2010}}, 6
* {{BanderaOL|Islandia|ISL|ed=Vancouver 2010}}, 4
* {{BanderaOL|Islas Caimán|CAY|ed=Vancouver 2010}}, 1
* {{BanderaOL|Israel|ISR|ed=Vancouver 2010}}, 3
* {{BanderaOL|Italia|ITA|ed=Vancouver 2010}}, 109
* {{BanderaOL|Jamaica|JAM|ed=Vancouver 2010}}, 1
* {{BanderaOL|Japón|JPN|ed=Vancouver 2010}}, 94
* {{BanderaOL|Kazajistán|KAZ|ed=Vancouver 2010}}, 38
* {{BanderaOL|Kirguistán|KGZ|ed=Vancouver 2010}}, 2
* {{BanderaOL|Letonia|LAT|ed=Vancouver 2010}}, 59
* {{BanderaOL|Líbano|LIB|ed=Vancouver 2010}}, 3
* {{BanderaOL|Liechtenstein|LIE|ed=Vancouver 2010}}, 7
* {{BanderaOL|Lituania|LTU|ed=Vancouver 2010}}, 8
* {{BanderaOL|Macedonia|MKD|ed=Vancouver 2010}}, 4
|width=33%|
* {{BanderaOL|Marruecos|MAR|ed=Vancouver 2010}}, 1
* {{BanderaOL|México|MEX|ed=Vancouver 2010}}, 1
* {{BanderaOL|Moldavia|MDA|ed=Vancouver 2010}}, 7
* {{BanderaOL|Mónaco|MON|ed=Vancouver 2010}}, 3
* {{BanderaOL|Mongolia|MGL|ed=Vancouver 2010}}, 2
* {{BanderaOL|Montenegro|MNE|ed=Vancouver 2010}}, 1
* {{BanderaOL|Nepal|NEP|ed=Vancouver 2010}}, 2
* {{BanderaOL|Noruega|NOR|ed=Vancouver 2010}}, 99
* {{BanderaOL|Nueva Zelanda|NZL|ed=Vancouver 2010}}, 16
* {{BanderaOL|Países Bajos|NED|ed=Vancouver 2010}}, 34
* {{BanderaOL|Pakistán|PAK|ed=Vancouver 2010}}, 1
* {{BanderaOL|Perú|PER|ed=Vancouver 2010}}, 3
* {{BanderaOL|Polonia|POL|ed=Vancouver 2010}}, 50
* {{BanderaOL|Portugal|POR|ed=Vancouver 2010}}, 1
* {{BanderaOL|Reino Unido|GBR|ed=Vancouver 2010}}, 52
* {{BanderaOL|República Checa|CZE|ed=Vancouver 2010}}, 92
* {{BanderaOL|Rumania|ROU|ed=Vancouver 2010}}, 29
* {{BanderaOL|Rusia|RUS|ed=Vancouver 2010}}, 177
* {{BanderaOL|San Marino|SMR|ed=Vancouver 2010}}, 2
* {{BanderaOL|Senegal|SEN|ed=Vancouver 2010}}, 1
* {{BanderaOL|Serbia|SRB|ed=Vancouver 2010}}, 10
* {{BanderaOL|Sudáfrica|RSA|ed=Vancouver 2010}}, 2
* {{BanderaOL|Suecia|SWE|ed=Vancouver 2010}}, 106
* {{BanderaOL|Suiza|SUI|ed=Vancouver 2010}}, 146
* {{BanderaOL|Tayikistán|TJK|ed=Vancouver 2010}}, 1
* {{BanderaOL|Turquía|TUR|ed=Vancouver 2010}}, 5
* {{BanderaOL|Ucrania|UKR|ed=Vancouver 2010}}, 47
* {{BanderaOL|Uzbekistán|UZB|ed=Vancouver 2010}}, 3
|}
 
== Desarrollo ==