Diferencia entre revisiones de «Triglicérido»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.201.90.81 (disc.) a la última edición de Makete
Línea 18:
La longitud de las cadenas de los triglicéridos oscila entre 16 y 22 átomos de carbono.
 
[[Título del enlace]]== Biosíntesis de triglicéridos ==
La síntesis de triglicéridos tiene lugar en el [[retículo endoplásmico]] de casi todas las células del organismo, pero es en el [[hígado]], en particular en sus células parenquimatosas, los [[hepatocito]]s y en el [[tejido adiposo]] ([[adipocito]]s) donde este proceso es más activo y de mayor relevancia metabólica. En el hígado, la síntesis de triglicéridos está normalmente conectada a la secreción de [[lipoproteínas de muy baja densidad]] (VLDL, su acrónimo en inglés) y no se considera un sitio de almacenamiento fisiológico de lípidos. Por tanto, toda acumulación de triglicéridos en este órgano es patológica, y se denomina indistintamente [[esteatosis hepática]] o hígado graso. Por el contrario, el tejido adiposo tiene por principal función la acumulación de energía en forma de triglicéridos. Sin embargo, la acumulación patológica de triglicéridos en el tejido adiposo ([[obesidad]]) se asocia, aparentemente de forma causal, con una serie de anormalidades endocrino-metabólicas, cuyas causas son actualmente motivo de intensa investigación, dado el impacto de ellas en la [[mortalidad]] global de la población contemporánea. Una mínima cantidad de triglicéridos son normalmente almacenados en el [[músculo esquelético]] y [[miocardio|cardíaco]], aunque solamente para consumo local.<ref name=Dev>Devlin, T. M. 2004. ''Bioquímica'', 4ª edición. Reverté, Barcelona. ISBN 84-291-7208-4</ref>