Diferencia entre revisiones de «Feminismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 92.56.59.60 (disc.) a la última edición de TXiKiBoT
Línea 7:
Algunos de los distintos feminismos son el [[feminismo cultural]], el [[feminismo radical]], el [[ecofeminismo]], el [[anarcofeminismo]], el [[feminismo de la diferencia]], el [[feminismo marxista]], el [[feminismo separatista]], el [[Feminismo Filosófico|feminismo filosófico]], el [[feminismo cristiano]], el [[feminismo islámico]], el [[feminismo pro-vida]] y el [[feminismo crítico]].
 
== HistoriHistoria ==
la meri tiene razon! La historiadora [[Gerda Lerner]] ubica el nacimiento del [[patriarcado]] como un suceso histórico en el que se documenta el principio de la subordinación de las mujeres a través de los sistemas políticos, legales, culturales, religiosos y sociales. También documenta las diversas evidencias de la existencia de una [[conciencia feminista]] a través de milenios en distintas sociedades del mundo y de la historia. Al recopilar estos escritos llega a la conclusión de que el proceso histórico documentado y transmitido como la [[historia universal]] no afecta de igual manera a los varones y a las mujeres. El conocimiento desarrollado a través de siglos por mujeres con conciencia feminista fue truncado una y otra vez. Las mujeres que reclamaban la subordinación o que se comportaban fuera de los esquemas de asignados a su sexo, eran y fueron marginadas. La falta de enseñanza a las mujeres sobre los logros de aquellas que fueron exitosas a través de la historia, es uno de los factores que han contribuido a la opresión de las mismas. Así, fue en el siglo XIX cuando la conciencia feminista se empezó a transmitir a otras mujeres y, se inicia el feminismo como movimiento social y político.<ref>{{cita web
|url=http://www.slideshare.net/Danii.eL.onubense/el-feminismo-1198585
|título=:Feminismo