Diferencia entre revisiones de «Hipatia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 80.36.85.211 a la última edición de Lucien leGrey usando monobook-suite
Línea 38:
=== La escuela de Hipatia ===
[[Archivo:Hypatia.jpg|thumbnail|Hipatia en una representación idealizada de 1908.]]
En torno al año [[400]] se había convertido en líder de los neoplatónicos alejandrinos, y, de acuerdo a la ''[[Suda]]'',<ref name=repetida_3 /> se dedicó a la enseñanza de la filosofía, centrándose en las obras de [[Platón]] y [[Aristóteles]]. La casa de Hipatia se convirtió en un lugar de enseñanza donde acudían estudiantes de todas partes del mundo romano, atraídos por su fama. Entre sus alumnos había cristianos, como por ejemplo su alumno predilecto [[Sinesio de Cirene]] -con posterioridad obispo de [[Ptolemaida (Cirenaica)|Ptolemaida]] (409-13)- perteneciente a una familia rica y poderosa, que mantuvo una gran amistad con su maestra.<ref>Blázquez Martínez 2004. No está claro hasta qué punto Sinesio puede considerarse un cristiano al uso. Según su biógrafo Jay Bregman, se trata más bien de ''"un 'obispo-filósofo' cuya aceptación del cristianismo fue provisional y secundaria respecto a su compromiso con el platonismo"'' (''a Platonic 'philosopher-bishop' whose acceptance of Christianity was provisional and remained secondary to his commitment to Neoplatonism''; Bregman 1982: 5).</ref> Este personaje dejó escrita mucha información sobre Hipatia, y gracias a él conocemos sus obras, aunque ninguna se haya conservado. Dirigió a Hipatia las cartas 10,<ref> Fitzgerald, A.: ''Letters of Synesius of Cyrene''. Londres, 1926. ([http://www.geocities.com/hckarlso/sletter154.html Carta 10] [en [[Idioma inglés|inglés]]]).</ref> 15,<ref> Fitzgerald, A.: ''Letters of Synesius of Cyrene''. Londres, 1926. ([http://www.geocities.com/hckarlso/sletter15.html Carta 15] [en [[Idioma inglés|inglés]]]).</ref> 16,<ref> Fitzgerald, A.: ''Letters of Synesius of Cyrene''. Londres, 1926. ([http://www.geocities.com/hckarlso/sletter16.html Carta 16] [en [[Idioma inglés|inglés]]]).</ref> 46,<ref> Fitzgerald, A.: ''Letters of Synesius of Cyrene''. Londres, 1926. ([http://www.geocities.com/hckarlso/sletter46.html Carta 46] [en [[Idioma inglés|inglés]]]).</ref> 81,<ref> Fitzgerald, A.: ''Letters of Synesius of Cyrene''. Londres, 1926. ([http://www.geocities.com/hckarlso/sletter81.html Carta 81] [en [[Idioma inglés|inglés]]]).</ref> 124<ref> Fitzgerald, A.: ''Letters of Synesius of Cyrene''. Londres, 1926. ([http://www.geocities.com/hckarlso/sletter124.html Carta 124] [en [[Idioma inglés|inglés]]]).</ref> y 154<ref> Fitzgerald, A.: ''Letters of Synesius of Cyrene''. Londres, 1926. ([http://www.geocities.com/hckarlso/sletter154.html Carta 154] [en [[Idioma inglés|inglés]]]).</ref> de su epistolario. En esta correspondencia se mencionan los nombres de varios alumnos de Hipatia que fueron condiscípulos suyos: el hermano menor de Sinesio, su tío Alejandro,<ref>Fitzgerald, A.: ''Letters of Synesius of Cyrene''. Londres, 1926. ([http://www.geocities.com/hckarlso/sletter150.html Carta 150] [en [[Idioma inglés|inglés]]]).</ref> Herculiano, del que fue gran amigo, y al que consideraba ''"el mejor de los hombres"'',<ref>Fitzgerald, A.: ''Letters of Synesius of Cyrene''. Londres, 1926. ([http://www.geocities.com/hckarlso/sletter138.html Carta 138] [en [[Idioma inglés|inglés]]]).</ref> Olimpio, un rico terrateniente de [[Seleucia Pieria]] amigo de Sinesio,<ref>Fitzgerald, A.: ''Letters of Synesius of Cyrene''. Londres, 1926. (Cartas [http://www.geocities.com/hckarlso/sletter44.html 44], [http://www.geocities.com/hckarlso/sletter133.html 133] y [http://www.geocities.com/hckarlso/sletter138.html 148] [en [[Idioma inglés|inglés]]]).</ref> Isión, íntimo de Sinesio, [[Hesiquio de Alejandría]], gramático y gobernador de [[Libia Superior]], y su hermano Eutropio,<ref>Fitzgerald, A.: ''Letters of Synesius of Cyrene''. Londres, 1926. (Cartas [http://www.geocities.com/hckarlso/sletter5.html 5] y [http://www.geocities.com/hckarlso/sletter93.html 93] [en [[Idioma inglés|inglés]]]).</ref> el sofista Atanasio, Gayo, pariente de Sinesio, el gramático Teodosio y el sacerdote GodofredoTeotecno,<ref>Fitzgerald, A.: ''Letters of Synesius of Cyrene''. Londres, 1926. ([http://www.geocities.com/hckarlso/sletter5.html Carta 5] [en [[Idioma inglés|inglés]]]).</ref> y unos tales Pedro y Siro,<ref> Fitzgerald, A.: ''Letters of Synesius of Cyrene''. Londres, 1926. ([http://www.geocities.com/hckarlso/sletter133.html Carta 133] [en [[Idioma inglés|inglés]]]).</ref> además del futuro prefecto imperial de Egipto, Orestes. Se han propuesto algunos otros nombres mencionados en las cartas de Sinesio, pero no hay pruebas de ello. En todo caso cabe indicar que sus alumnos fueron un grupo muy unido de aristócratas paganos y cristianos, algunos de los cuales desempeñaron altos cargos.<ref>(Blázquez Martínez 2004: 417).</ref>
 
El mencionado Herculiano era probablemente hermano de [[Ciro de Panópolis|Flavio Tauro Seleuco Ciro]], destacado miembro de la Corte Imperial, que con posterioridad llegó a ser prepósito del sacro cubículo, prefecto urbano de Constantinopla, prefecto pretoriano de Oriente ([[439]]) y cónsul ([[441]]), convirtiéndose en el hombre más poderoso del Imperio de Oriente después del propio emperador [[Teodosio II]].<ref>(Haas 2006: 310).</ref>