Diferencia entre revisiones de «Frédéric Chopin»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 84.127.122.55 (disc.) a la última edición de Raystorm
Línea 15:
 
== Biografía ==
=== Infancia y primeros años ===
 
Nació en una aldea de [[Mazovia (voivodato)|Mazovia]], a 60 [[kilómetros]] de [[Varsovia]] en el centro de [[Polonia]], en una pequeña [[finca]] propiedad del conde Skarbek, que formaba parte del [[Gran Ducado de Varsovia]]. La fecha de su nacimiento es incierta: el compositor mismo (y su familia) declaraba haber venido al mundo en [[1810]], el [[1º de marzo]] y siempre celebró su [[cumpleaños]] en aquella fecha, pero en su partida [[bautizo|bautismal]] figura como nacido el [[22 de febrero]]. Si bien lo más probable es que esto último fuese un error por parte del sacerdote (fue bautizado el [[23 de abril]] en la iglesia parroquial de Brochow, cerca a [[Sochaczew]], casi ocho semanas después del nacimiento), esta discordancia se discute hasta el día de hoy.<ref name="GC"> Joaquín Rubio Tovar, ''Chopin, poeta del piano'' en la enciclopedia ''Los Grandes Compositores'' Tomo II, Salvat, S. A. de Ediciones, Navarra, 1981 ISBN 84-7137-457-9</ref>
 
Su padre, Mikołaj (Nicolas) Chopin ([[Marainville]], [[Lorena (Francia)|Lorena]], 1771-1844), era un [[Emigración|emigrado]] [[Francia|francés]] de lejanos ancestros polacos, que se había trasladado a Polonia en [[1787]], animado por la defensa de la causa polaca, y era profesor de [[idioma francés|francés]] y [[literatura francesa]]; también era preceptor de la familia del conde Skarbek. Su madre, Tekla Justyna Kryżanowska (Dlugie, [[Kujawy]], 1782-1868) pertenecía a una familia de la [[Nobleza de Polonia y Lituania|nobleza polaca]] venida a menos y era gobernante de la finca. Sin embargo, la familia se trasladó a Varsovia en octubre del mismo año, pues su padre había obtenido el puesto de profesor de francés en el Liceo de Varsovia. Ambos tuvieron 3 hijas más: Ludwika (tb. Ludvika, 1807-¿?), Izabella (1811-¿?) y Emilia (1813-1827). Frédéric era el segundo hijo y único varón.
 
Frédéric y sus hermanas crecieron en un entorno en el que el gusto por la cultura en general, y la música en particular, era considerable. Su primera maestra de [[piano]] fue su hermana Ludwika, con quien luego tocaba duetos para piano a cuatro manos. Al destacar pronto sus excepcionales cualidades, a los seis años sus padres lo pusieron en manos del maestro [[Wojciech Żywny]], violinista amante de la música de Bach (hecho entonces poco común) y de Mozart, y que basaba sus enseñanzas principalmente en ellos.
 
Un año más tarde compuso su primera obra y como el niño no sabía escribir muy bien, la pieza fue anotada por su padre. Se trataba de la ''[[Polonesa]] en [[sol menor]]'' para piano, publicada en noviembre de [[1817]] en el taller de [[grabado]] del padre J. J. Cybulski, director de la Escuela de [[órgano (música)|Organistas]] y uno de los pocos [[Editorial (empresa)|editores]] de música polacos de su tiempo; ese mismo año compuso otra ''Polonesa en [[si bemol mayor]]'' (recuérdese que tenía solo siete años de edad). A éstas siguieron otras polonesas, además de [[marcha]]s y [[variación (música)|variaciones]]. Algunas de estas composiciones se encuentran hoy perdidas.
[[Archivo:Poland Zelazowa Wola.jpg|thumb|Casa natal de Chopin en Zelazowa Wola]]
A los ocho años tocaba el piano con maestría, improvisaba y componía con soltura: dio su primer concierto público el [[24 de febrero]] de [[1818]] en el palacio de la familia Radziwill de Varsovia, donde tocó el ''[[Concierto]] en mi menor'' de [[Vojtech Jirovec]]. Pronto se hizo conocido en el ambiente local de la ciudad, considerado por todos como un «[[niño prodigio]]» y llamado el «pequeño Chopin». Comenzó a dar recitales en las recepciones de los salones aristocráticos de la ciudad, para las familias Czartoryski, Grabowski, Sapieha, Mokronowski, Czerwertynski, Zamoyski, Radziwill, Lubecki, Zajaczek, Skarbek y Tenczynski, tal como hiciese Mozart a la misma edad. Así se ganó un número creciente de admiradores.
 
También desde su niñez se manifestó ya un hecho que marcó poderosamente su vida: su quebradiza [[salud]]. Desde niño había sufrido inflamaciones de los [[ganglio]]s del cuello y había tenido que soportar frecuentes [[sangría]]s.<ref name="GC" />
 
=== Adolescencia ===
En [[1822]], terminó sus lecciones con Żywny y comenzó a tomar clases privadas con el [[silesia]]no [[Józef Ksawery Elsner]] (1769-1854), director de la Escuela Superior de Música de Varsovia; probablemente recibió irregulares pero valiosas lecciones de [[órgano (música)|órgano]] y piano con el renombrado pianista [[Bohemia|bohemio]] [[Vilem Würfel|Vilem (Wilhelm) Würfel]] (1791-1832). Elsner, (también amante de Bach), se encargó de perfeccionarlo en [[teoría musical]], [[bajo continuo]] y composición.