Diferencia entre revisiones de «Emoción»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.196.64.70 (disc.) a la última edición de Poco a poco
Línea 19:
[[Etimología|Etimológicamente]], el término ''emoción'' viene del latín'' emotĭo, -ōnis'' que significa ''el impulso que induce la acción''. En [[psicología]] se define como aquel sentimiento o [[percepción]] de los elementos y relaciones de la [[realidad]] o la [[imaginación]], que se expresa físicamente mediante alguna función [[Fisiología|fisiológica]] como reacciones faciales o [[Pulso|pulso cardíaco]], e incluye reacciones de conducta como la [[agresividad]], el llanto. Las emociones son materia de estudio de la [[psicología]], las [[neurociencia]]s, y más recientemente la [[inteligencia artificial]]. Ver [[biopsicología de la emoción]].
 
== Origen de las EMOcionesemociones ==
Según [[Aaron Sloman]],<ref>Sloman, Aaron. 1981. Why Robots Will Have Emotions. University of Sussex. En prensa.</ref> la necesidad de enfrentar un mundo cambiante y parcialmente impredecible hace necesario que cualquier sistema inteligente (natural o artificial) con motivos múltiples y capacidades limitadas requiera el desarrollo de emociones para sobrevivir. De acuerdo a [[Linda Davidoff]],<ref>Davidoff, Linda. 1980, 2a. Introducción a la Psicología, McGraw-Hill. México.
</ref> las emociones se constituyen mediante los mismos componentes subjetivos, fisiológicos y conductuales que expresan la percepción del individuo respecto a su estado mental, su cuerpo y la forma en que interactúa con el entorno, siendo así ¿qué ventajas podría tener un sistema artificial muy complejo, digamos, una planta nuclear, que fuera diseñado para que sus sistemas de control respondieran de forma emotiva? ¿cómo funcionaría un avión de combate emotivo? ¿sería prudente que el sistema de control de un buque petrolero sintiera miedo o enojo? ¿y el sistema de vigilancia de un aeropuerto?, contrario a la creencia popular, las emociones, lejos de ser un obstáculo en la comprensión cabal del universo lo describen con claridad. Las emociones son mecanismos que permiten a la [[mente]] describir nuestra [[cosmovisión]], capacitándonos para [[interacción|interaccionar]] con las personas y las cosas en el medio que describimos como [[universo]]. Nuestro consciente no siempre está correctamente nutrido de información como para poder describir nuestra cosmovisión mediante el lenguaje o símbolos. La percepción emocional del entorno nos nutre de información para que, adecuadamente eleve al consciente y sujeta al ego, nos permita el proceso y administración de los recursos disponibles; ese uso personal que hacemos de los recursos nos ofrece una visión diferente del mundo que nos rodea.