Diferencia entre revisiones de «Trompa (instrumento)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 82.158.82.113 a la última edición de Obelix83 usando monobook-suite
Línea 38:
Alrededor de 1815, el uso de pistones (elementos que al ser pulsados suben y bajan dejando pasar así el aire) fue introducido, abriendo mucha más flexibilidad para tocar en diferentes tonos; de hecho se convirtió enteramente en un instrumento que usa completamente la [[escala cromática]] por primera vez.
 
Sin embargo, muchos conservatorios e intérpretes tradicionales rechazaron el cambio al principio, reclamando que la trompa sin válvulas, o "trompa natural", era un mejor instrumento. Algunos intérpretes utilizan, aún en la actualidad, una trompa natural, aunque sólo para lograr el timbre para el cual una pieza antigua fue escrita.l
 
== Tesitura ==
[[Archivo:Range frenchhorn.png|170px|thumb|Notas de escritura. Suena en Fa, o sea, una 5ta más grave.]]
El registro de la trompa va desde un ''si'' bemol<sub>1</sub> hasta un ''fa''<sub>5</sub>. Puede alcanzar sonidos más extremos (desde un ''fa''<sub>1</sub> hasta un ''si'' bemol<sub>5</sub>, pero se desalienta su uso, debido a que son muy arriesgados para ejecutar.
Algunos de los conciertos más difíciles y bellos para este instrumento fueron escritos por compositores tan ilustres como W.A Mozart,Gliére, Schumann o R. Strauss. (INFORMACION SACADA DE WIKIPEDIA.es
 
== Escritura ==