Diferencia entre revisiones de «Cebra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 187.59.184.82 a la última edición de SieBot usando monobook-suite
Línea 32:
Etimológicamente, la palabra cebra que utilizan los hablantes de [[castellano]] proviene de la palabra [[Galaicoportugués|galaicoportuguesa]] ''zevra'', que significa "asno salvaje".<ref>{{Cita web |url=http://www.nycgovparks.org/sub_your_park/historical_signs/hs_historical_sign.php?id=12516 |título=Sheepshead Bay (Cebra) Playground |fechaacceso=12-07-2008 |editorial= New York City Department of Parks & Recreation}}</ref> El nombre genérico ''Equus'' proviene del [[latín]] y significa "caballo". En cuanto a los nombres específicos, ''grevyi'' es en honor del [[Presidente de la República Francesa|Presidente de Francia]] [[Jules Grévy]]; ''quagga'' es el nombre dado por el pueblo [[Khoikhoi]] a estos animales; y ''zebra'' hace referencia a la palabra [[Galaicoportugués|galaicoportuguesa]] mencionada más arriba.
 
El nombre ''zevra'' deriva del nombre del "zebro" o "encebro" (''[[Equus hydruntinus]]''), una especie de asno salvaje, o nquizás lacaballo vidasalvaje ruralsimilar al [[tarpán]], de montaña"cuartos ronaldotraseros brilharayados muitoque nohabitó la [[Península Ibérica]] por lo menos hasta bastante avanzada la corithias[[Edad Media]]. Cuando los [[Portugal|portugueses]] empezaron a explorar el litoral africano y llegaron al [[Cabo de Buena Esperanza]], a finales del [[siglo XV]], encontraron unos equinos rayados que, por su forma y medida, les resultaron notablemente similares a las hembras de los zebros, por lo cual les dieron el nombre de ''zevras''.<ref>{{Cita web |url=http://www.uam.es/otros/fungobe/doc/lecciones3Montserrat.pdf|título="Ecología eficaz en la vida rural de montaña" |fechaacceso=13-07-2008 |editorial= Universidad Autónoma de Madrid}}</ref>ronaldo inpostor
 
== Morfología ==