Diferencia entre revisiones de «Sexualidad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 34055886 de Rastrojo (disc.)referencias válidas
m Revertidos los cambios de 88.28.60.200 (disc.) a la última edición de Rastrojo
Línea 68:
 
La sexualidad se manifiesta también a través del deseo erótico que genera la búsqueda de placer erótico a través de las relaciones sexuales, es decir, comportamientos sexuales tanto autoeróticos (masturbación), como heteroeróticos (dirigidos hacia otras personas, éstos a su vez pueden ser heterosexuales u homosexuales). El deseo erótico,(o [[libido]]) que es una emoción compleja, es la fuente motivacional de los comportamientos sexuales. El concepto de sexualidad, por tanto, no se refiere exclusivamente a las “relaciones sexuales”, sino que éstas son tan sólo una parte de aquel.
 
Un sondeo realizado en el [[Reino Unido]] con 1.000 jóvenes de distintos antecedentes y con edades comprendidas entre 12 y 19 reveló que casi el cincuenta por ciento solía participar en alguna actividad sexual. Más del veinte por ciento apenas tenía 12 años. El psiquiatra Dylan Griffiths, que dirigió la investigación, dice: “Las restricciones que ejercían tradicionalmente la [[familia]], la [[Iglesia]] y otras instituciones han desaparecido, lo que deja a los jóvenes como víctimas desprotegidas”.<ref> ''¡Despertad!'', de septiembre de 2009; ¿Cuáles son los problemas?.</ref>
 
Un equipo de investigadores, formado por R. Rector, L. Noyes y K. Johnson, estableció en 2003 una relación directa entre estar sexualmente activo, la [[depresión]] y el incremento de las tentativas de [[suicidio]]. Tras efectuar 6.500 entrevistas, el equipo llegó a la conclusión de que “las chicas que están sexualmente activas tienen más del triple de probabilidades de deprimirse que las que no lo están”, mientras que los chicos “tienen más del doble de probabilidades”.<ref> ''¡Despertad!'', de septiembre de 2009; ¿Cuáles son los problemas?.</ref>
 
== Referencias ==