Diferencia entre revisiones de «Sociología»

Contenido eliminado Contenido añadido
Kippel (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 34033958 de 201.244.254.169 (disc.)
Línea 22:
{{AP|Historia de la Sociología}}
[[Archivo:Auguste Comte.jpg|thumb|left|100px|[[Auguste Comte]]]]
Los estudios acerca de la sociedad aparecieron mucho antes del término, delimitación o términodelimitación de las aristas de esta ciencia. La diversidad de los usos y costumbres entre las diferentes sociedades intrigó a los pensadores de muchas partes del mundo. Por ejemplo, [[Heródoto]] en el [[siglo V a. C.|siglo V&nbsp;a.&nbsp;C.]] efectuó una descripción de pueblos y sus costumbres. [[Ibn Jaldún]] acuñó la palabra ''Ilm al Urman'', ‘la ciencia de la sociedad’,<ref>[http://www.serbi.luz.edu.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-00062004009000004&lng=es&nrm=is. Zeraoui, Zidane. 2004 Repensar la historia del pensamiento. Los aportes de Ibn Jaldún]</ref> también creó teorías sobre la sociedad y describió las sociedades del [[Magreb]]. Sin embargo, dichos estudios o relatos (a excepción [[Ibn Jaldún]]) más bien se podrían caracterizar como una mezcla de historia, antropología, psicología social y sociología, junto con análisis del ''folklore''. Muchas veces debido a un enfoque [[etnocentrismo|etnocéntrico]] eran formas encubiertas o abiertamente prescriptivas de lo correcto o incorrecto de una determinada sociedad con respecto a otra.
 
Durante la [[Ilustración]], lo social y las actividades del hombre cobran gran interés. Escritores como [[Voltaire]], [[Montesquieu]], [[Giambattista Vico]] se interesan por analizar las instituciones sociales y políticas europeas. [[Lord Kames]] inicia el estudio de las causas del cambio social, y tras él, surge una corriente conservadora, muy interesada en saber las razones de los cambios y estabilidad existentes en la sociedad, liderada por [[Joseph de Maistre]] y [[Edmund Burke]], quienes criticaron muchas de las premisas de la Ilustración.