Diferencia entre revisiones de «Ácido lipoico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Canisport (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Canisport (disc.) a la última edición de Xqbot
Línea 4:
 
El ácido lipoico es un [[coenzima]] clave en el metabolismo energético de las [[célula]]s, ya que forma parte, entre otros, del complejo [[enzima|enzimático]] [[piruvato deshidrogenasa]] (concretamente del enzima [[dihidrolipoil transacetilasa]] de dicho complejo), responsable de la [[descarboxilación]] oxidativa del [[ácido pirúvico]] con formación de [[acetil-CoA]], paso previo indispensable para que el piruvato entre en el [[ciclo de Krebs]]. El ácido lipoico transfiere el grupo [[acetilo]] (CH<sub>3</sub>–CO–) del piruvato al [[coenzima A]] y electrones desde la piruvato deshidrogenasa hasta la [[dihidrolipoil deshidrogenasa]].<ref>Lehninger, A. L., 1976. ''Curso breve de Bioquímica''. Omega, Barcelona, 447 pp. ISBN 84-282-0445-4</ref>
 
¿Cuál es la dosis recomendada?[http://canisport.blogspot.com/search?q=acido+lipoico Dosis recomendada por Entrenadores]
A pesar de que es un producto totalmente seguro (no se ha demostrado ningún tipo de toxicidad), no se deben sobrepasar las dosis recomendadas ya que un exceso puede provocar síntomas como fatiga, ansiedad, confusión, etc. Se recomienda comenzar con dosis pequeñas (entre 100/200 mg/día con la comida).
 
Posteriormente se pueden aumentar a 400/600 mg/día divididas en dosis de 200 mg en tres comidas separadas. No se debe superar los 600 mg al día ya que no se incrementan los resultados por aumentar la dosis. Para lograr los efectos antioxidantes basta con una dosis de 200/300 mg diarios.
 
El ácido lipoico es un producto que se está comenzando a conocer recientemente, por eso es difícil de encontrar.
 
== Referencias ==