Diferencia entre revisiones de «Athletic Club»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 34057870 de 81.39.18.88 (disc.)
Línea 71:
Para el campeonato de [[1909]], tanto la [[Real Sociedad]] como el Athletic trajeron los primeros jugadores ingleses. No eran profesionales, pues las normas en [[Inglaterra]] no les permitía a estos jugar fuera de su país. El campeonato lo ganó la Real Sociedad. Para el campeonato de [[1910]] se repitió la situación, pero venció el Athletic, que contaba con tres ingleses, mientras que la Real contaba con tres ingleses, un francés y dos jugadores del Madrid. Para el campeonato de [[1911]] celebrado en Bilbao, el Athletic volvió a traer jugadores ingleses, pero la Real Sociedad no lo consiguió. Tras el primer partido surgieron las protestas por la alineación de estos jugadores del Athletic. Tras largas y agrias discusiones el Athletic aceptó retirar a dos de sus ingleses, dejando a Martyn Veitch, que ya habían sido campeón con el Athletic el año anterior. La reglamentación estipulaba que los jugadores extranjeros debían llevar al menos 6 meses en la ciudad del club para que pudieran jugar en él. A pesar de todo, las discusiones fueron continuas durante todo el campeonato y, de este modo, al Barcelona se le impugnó la alineación del portero René.
 
Aquella fue la última vez que el Athletic alineó a un jugador extranjero en el equipo. ElSin embargo, no se tiene constancia de por qué razón, el Athletic adoptó como "tradición" el hecho de no alinear foráneosextranjeros en sus filas. Según la versión del propio club, lo hicieron como respuesta a las criticas recibidas por parte de la Real Sociedad y otros clubes por verse herido en el orgullo.<ref name=cronica /> Extraoficialmente, hay gente que relaciona dicha filosofía como una forma de reivindicar el [[nacionalismo vasco]], pero en ningún caso se ha llegado a confirmar tal hecho.
 
Hoy en día, el Athletic adopta la costumbre de jugar únicamente con jugadores de la tierra como una filosofía no escrita, aceptada por aficionados rojiblancos de todo el mundo como una seña de identidad del club bilbaíno. Dícese popularmente, que sólo pueden formar parte del club jugadores nacidos en el [[País Vasco]], [[Navarra]] y el [[País Vasco francés]], o que se hayan formado futbolísticamente dentro de alguno de esos territorios (caso, por ejemplo, de los [[La Rioja (España)|riojanos]] [[Daniel Aranzubía]] y [[Santi Ezquerro]], o los casos del [[Extremadura|extremeño]] [[Ernesto Valverde]] o el [[Provincia de Salamanca|salmantino]] [[Patxi Ferreira]]). Sin embargo, la filosofía del Athletic, no sólo se caracteriza por jugar únicamente con jugadores de la tierra, sino que también y especialmente se basa en el echo de potenciar el trabajo de cantera, en oposición a la política de fichajes masivos que realizan numerosos clubes del mundo hoy en día, como por ejemplo, el [[Real Madrid]] o el [[Manchester United]].