Diferencia entre revisiones de «Daniel Defoe»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 34060266 de 89.129.233.116 (disc.)
Línea 51:
También escribió ''[[Moll Flanders]]'' en [[1722]], una [[novela picaresca]] narrada en primera persona que trata acerca de la caída y de la eventual redención de una mujer solitaria en el [[siglo XVII]] en Inglaterra. Aparece como una ''furcia'', [[bigamia|bígama]], ladrona que vive en el distrito inglés conocido como The Mint, denominación dada por el rey [[Enrique VIII]] debido a que su fábrica de monedas (''mint'' en inglés) estaba ubicada allí, que comete [[adulterio]] e [[incesto]], aunque tiende a ganarse la simpatía del lector. Esta obra cumple las características propias del género picaresco: narración en episodios, evolución del personaje en función de los hechos que le suceden, cambio de clase social de la protagonista, la simulación y el engaño son la forma principal de actuar de Moll, el autor realiza un fingimiento narrativo por el que se hace pasar como editor, etc.
 
''NedMoll Flanders'', junto a la obra titulada ''Roxana o la amante afortunada'' (en inglés ''Roxana: The Fortunate Mistress'') la cual fue escrita en [[1724]], ofrece ejemplos importantes del modo en el cual Defoe parece poblar sus personajes ficticios (aunque posiblemente traídos de la vida real), sin limitarlos exclusivamente a mujeres.
 
''[[Un viaje por toda la Isla de Gran Bretaña]]'' (''A tour thro' the Whole Island of Great Britain)'' es otro trabajo que conserva su valor. Producido entre [[1724]] y [[1727]], es un relato detallado de sus visitas a varias ciudades y pequeñas localidades y es una excelente descripción de Gran Bretaña antes de la Revolución Industrial.