Diferencia entre revisiones de «Tarántula»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.38.183.122 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 3:
[[Archivo:Wolf spider attack position.jpg|thumb|200px|Un gran licósido, lo que en [[Europa]] se llama tarántula.]]
[[Archivo:Brachypelma_edit.jpg|thumb|200px|right|''Brachypelma'' sp., una de las arañas llamadas tarántulas en [[América]].]]
Se llama '''tarántulas''' a las [[Araneae|arañas]] más grandes de la [[familia (biología)|familia]] licósidos ([[Lycosidae]]), especialmente miembros del género ''[[Lycosa]]'' como ''[[Lycosa tarantula]]''. Los colonizadores del [[Nuevo Mundo]] pasaron a llamar ''tarántulas'' a las arañas, mucho más grandes, de las familias americanas [[Theraphosidae]] y [[Dipluridae]]. En la literatura en inglés, la palabra ''tarantula'' se refiere sólo a éstas últimas y se llama ''wolf spiders'' (arañas lobo) a los licósidos.
Tambien son llamadas arañas monas, esto por la cualidad de poseer ''pelo'' de color oscuro como los [http://es.wikipedia.org/wiki/Mono[monos]]amazonicos.
 
 
== Historia ==