Diferencia entre revisiones de «Club Atlético Vélez Sarsfield»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 24.232.85.63 (disc.) a la última edición de Eduardosalg
Línea 162:
 
Por su parte el presidente de la institución, por razones económicas, se negó a participar de la [[Copa Libertadores de América]] de [[1969]], lo que hubiera sido su debut en esta competencia. No obstante, continúa su roce internacional, en esta oportunidad en un amistoso contra el [[Santos Futebol Clube|Santos]] de [[Pelé]], disputado el 6 de diciembre donde "El Fortín" inaugura el sistema de iluminación más avanzado de la época. Luego viajó a [[Montevideo]], [[Uruguay]] para disputar un torneo contra [[Nacional de Montevideo]], [[Peñarol]], [[Torpedo de Moscú]] y [[Sparta Praga]] de [[Checoslovaquia]]. En el [[Primera división argentina|Metropolitano]] [[1969]] finalizó nuevamente tercero en su zona.
 
=== Década de 1970 ===
En el torneo [[Primera división argentina|Nacional]] de [[1970]] finalizó en la tercera colocación, no pudiendo ingresar a la semifinal destinada a los dos primeros de ambas zonas. En el torneo [[Primera división argentina|Metropolitano]] [[1971]], Vélez perdió, de manera increíble, lo que hubiera sido su segundo título. El club mantenía una diferencia de 3 puntos sobre el segundo, [[Club Atlético Independiente|Independiente]], faltando dos fechas para el final del campeonato. Sin embargo, perdió con [[Racing Club|Racing]] y [[Club Atlético Huracán|Huracán]] 1:2, a pesar de haber comenzado ganando ese partido, en la última fecha; cosa que produjo, ante sendas victorias del perseguidor e inesperado campeón.
 
[[Carlos Bianchi (futbolista)|Carlos Bianchi]] ratifica su presencia en la red adversaria consagrándose goleador en el Torneo [[Primera división argentina|Nacional]] [[1970]] con 18 goles y en el Campeonato [[Primera división argentina|Metropolitano]] [[1971]] con 36 tantos.
 
En los Torneos [[Primera división argentina|Nacionales]] de [[1972]] y [[1973]] terminó tercero en su zona, quedándose nuevamente sin la posibilidad de la semifinal resultante de dos zonas. En el certamen Metropolitano de [[1974]] finalizó penúltimo en su zona, pero en el siguiente certamen revirtió con creces la mala campaña, terminando primero en la zona D. Esto posibilitó jugar un octogonal para determinar al campeón. El sueño de campeonato otra vez se vio frustrado por muy poco.
 
En el torneo [[Primera división argentina|Nacional]] de [[1975]] quedó penúltimo de la zona A. Ya para el [[Primera división argentina|Metropolitano]] de [[1976]] se cambió nuevamente la forma de disputar las dos zonas. Vélez quedó en la zona de perdedores, cosa que hizo automáticamente hacerlo pelear, junto a otros 10 equipos, por un descenso. Finalmente terminó en la quinta colocación.
 
[[Archivo:Julio_Asad.jpg|thumb|200px|right|[[Julio Daniel Asad]]]]
Posteriormente, en el [[Primera división argentina|Metropolitano]] de [[1977]], finalizó nuevamente en tercera colocación debajo de [[Club Atlético Independiente|Independiente]] y [[Club Atlético River Plate|River Plate]] -campeón-, al cual derrotó en sus cuatro enfrentamientos. En el [[Primera división argentina|Nacional]] de [[1978]] quedó segundo (por diferencia de goles) en la zona C y debió jugar contra [[Club Atlético River Plate|River Plate]] con el cual quedó eliminado por diferencia de goles, después de ganarle 2:1 de local y perder 2:0 en campo visitante.
 
En el Torneo [[Primera división argentina|Metropolitano]] de [[1979]] terminó segundo en el grupo A junto a [[Asociación Atlética Argentinos Juniors|Argentinos Juniors]], al cual le ganó 4:0 un partido desempate para avanzar de ronda. Consiguió así un nuevo subcampeonato después de perder en la final los partidos frente a [[Club Atlético River Plate|River Plate]] 2:0 y 5:1.
 
En el [[Primera división argentina|Nacional]] de [[1979]] quedó primero en el grupo A y enfrentó de nuevo a River al que venció 1:0 [[Estadio José Amalfitani|como local]] pero perdió por el mismo resultado [[Estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti|como visitante]], quedando eliminado por [[Penalti|penales]] otra vez en instancias decisivas. Ese mismo año, le ganó en dos partidos (0:0 y 3:0) a [[Club Atlético Unión de Santa Fe|Unión de Santa Fe]] la entrada a la [[Copa Libertadores]] de [[1980]], torneo que jugó por primera vez en su historia.<ref>[http://www.rsssf.com/tablesa/arghist-pro1970s.html Fútbol argentino década de 1970]</ref>
 
=== Década de 1980 ===