Diferencia entre revisiones de «Metabolismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 213.98.242.170 (disc.) a la última edición de Xqbot
Línea 29:
El conocimiento biológico creció rápidamente durante el siglo XX. Uno de los bioquímicos modernos más destacados fue [[Hans Adolf Krebs|Hans Krebs]], quien hizo grandes contribuciones al estudio del metabolismo.<ref>{{Cita publicación|autor=Kornberg H |título=Krebs and his trinity of cycles |revista=Nat Rev Mol Cell Biol |volumen=1 |número=3 |páginas=225-8 |año=2000 |pmid=11252898}}</ref> Descubrió el [[ciclo de la urea]], y luego, trabajando con Hans Kornberg, el ciclo del ácido cítrico ([[ciclo de Krebs]]) y el ciclo del glioxilato (que les valió un [[Premio Nobel de Medicina]] en [[1953]]).<ref name=Kornberg /><ref>Krebs H A, Henseleit K (1932) "Untersuchungen über die Harnstoffbildung im tierkorper." ''Z. Physiol. Chem.'' 210, 33 – 66. {{Cita publicación|autor=Krebs H, Johnson W |título=Metabolism of ketonic acids in animal tissues |url=http://www.pubmedcentral.nih.gov/articlerender.fcgi?tool=pubmed&pubmedid=16746382 |revista=Biochem J |volumen=31 |número=4 |páginas=645-60 |año=1937 |pmid=16746382}}</ref>
 
La investigación bioquímica moderna fue ayudada por el desarrollo de nuevas técnicas, tales como la difracción por [[Rayos-X]], la [[cromatografía]], la espectroscopia por resonancia magnética nuclear, el marcaje radioisotópico, la [[microscopio electrónico|microscopía electrónica]] y las simulaciones de [[dinámica molecular]] computarizadas. Estas técnicas permitieron el descubrimiento y [[análisis]] detallado de numerosas [[molécula]]s y rutas metabólicas en la [[célula]]. També.
 
=== Evolución ===