Diferencia entre revisiones de «Villanueva y Geltrú»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 33987555 hecha por Ellibre; Evasión de bloqueo.. (TW)
Línea 25:
[[Archivo:Vilanova i la Geltru beach2.jpg|thumb|Paseo marítimo de Vilanova]]
[[Archivo:Vilanova i la Geltru beach3.jpg|250px|thumb|Playa de la localidad.]]
'''Villanueva y Geltrú'''<ref>TopónimoAntiguo topónimo en españolcastellano según: Celdrán Gomáriz, Pancracio: ''Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios''. Espasa Calpe, 2002. ISBN 84-670-0146-1.</ref> (en [[idioma catalán|catalán]] y oficialmente: ''Vilanova i la Geltrú''), es una ciudad y [[municipio]] de la [[provincia de Barcelona]] ([[Cataluña]], [[España]]), capital de la comarca del [[Garraf]]. Se sitúa a 46 km de Barcelona y a 44 km de [[Tarragona]].
 
== Historia ==
Línea 88:
==Fiestas==
 
VillanuevaVilanova yi la Geltrú tiene sus propias celebraciones, una de las primeras que se celebran al empezar el año es [[Antonio Abad|SanSant Antonio]]Antoni. Esta celebración que cae en el 17 de enero se celebra con la fiesta especial de "Els tres tombs". Esta celebración consiste en que se den 3 vueltas con caballos, carros y otros animales de tiro por el itnerior de la ciudad.Antiguamente se hacían esas vueltas alrededor de una hoguera hecha con ramas verdes.Una vez el cristianismo hizo hincapié en la ciudad las 3 vueltas se hacían alrededor de la iglesia de San Antonio, donde se hace la bendición de los animales.En muchos sitios es costumbre el llevar animales domésticos como: perros, gatos, pájaros...para que sean bendecidos.
Se continúan las fiestas con el ansiado Carnaval para todos los vilanovinos y vilanovinas.Estas fiestas comienzan antes el sábado antes del jueves Lardero, con el baile de mantones, que da el inicio a los Carnavales. Al jueves siguiente se hace la merengada infantil, que se le llama "dijous gras"o jueves lardero. En esta fiesta los niños salen a la calle con merengues o mangas pasteleras y entre los que se van encontrando en la calle son "empastifats"(osea embadurnados con merengue). Mucha gente utiliza también huevos y nata montada para manchar a la gente. En diferentes pastelerias hay puntos de encuentro de niños los cuales esperan a los muñecos de merengue que poco después son tirados donde están los niños para que sigan con la fiesta. El final de esta fiesta se hace en la Plaça de la Vila(plaza donde se hacen muchos de los eventos), donde se le son retirado cualquier bote de nata o huevos para dar fin a este día, en el qual son rociados con merengues y luego agua.
Al día siguiente es el día de "la llegadal'Arrivo" que es cuando S.M. el Rey CarnavalCarnestoltes llega a la ciudad, donde se hace un gran desfile de carrozas y gente disfrazada con diferentes temáticas o críticas. El recorrido de estas carrozas acaba en la Plaça de la vila donde da el comienzo a el sermón de S.M. el Rey Carnestoltes.
El sábado por la tarde es el turno de los niños, en el que llega "El Caramel"(el rey del carnaval infantil,y por el paseo por las calles de la ciudad del Moixó Foguer ( personaje totalmente cubierto de plumas que aparece y desaparece en el interior de una gran caja ). Al llegar la noche es el momento de la "noche de máscaras". "El Caramel" es recibido por miles de niños disfrazados en la "Plaza del mercado".
El domingo es el día de las "Comparsas" donde los cientos de parejas de comparseros que representan a multitud de sociedades y peñas llegan a "lanzar" sobre la ciudad casi 100 toneladas de caramelos. Las comparsas constan de parejas en el que el hombre lleva la tipica "barretina" y la bolsa de caramelos, y l mujer debe de llevar un mantón de manila.
El lunes, el carnaval infantil o Vidalet, y los Coros de Carnestoltes ,y el martes es el turno de las comparsas del Vidalot.
Y para terminar, el miércoles de ceniza se hace el entierro de la sardina, último de los actos del carnaval después de 12 días de fiesta. En este acto pasean a S.M. el Rey Carnestoltes muerto con sus concubinas que le lloran durante todos el trayecto. Al final el ataud es quemado en el mediomeido de la PlazaPlaça de la VillaVila.
 
== Vilanovinos ilustres o conocidos ==
*[[Francesc Macià]], [[Presidente de la Generalidad de Cataluña]] ([[1932]]-[[1933]]).
*[[Toni Albà]], actor.
*[[Francesc-Marc Álvaro]], periodista y ensayista. Reconocido columnista de La Vanguardia.
*[[Jaume Casanovas]], político.
*[[Joan Castells]], presidente ejecutivo de [[Fiatc]] [[seguro]]s y ex vicepresidente económico del [[Fútbol Club Barcelona|F.C.Barcelona]].
*[[Amador Codina López]], campeón de España de billar.
*[[Manuel de Cabanyes]], [[poeta]].
*[[Enric Duran i Giralt]], activista anticapitalista.
*[[Francesc Escribano]], escritor, periodista y ex director de [[Televisión de Cataluña]].
*[[Josep Ferrer i Vidal]], industrial textil, economista y político.
*[[Josep Piqué|Josep Piqué Camps]], político.
*[[Isaac Gálvez]], [[ciclista]].
*[[Jaume Casanovas]], político.
*[[Josep Anton Lacasa]], jugador de [[ajedrez]].
*[[SergiEsteve LópezOrriols]], [[actor]]político.
*[[Joan Magriñà]], [[bailarín]].
*[[Oriol Pi de Cabanyes]], [[escritor]].
*[[Francesc Macià]], [[Presidente de la Generalidad de Cataluña]] ([[1932]]-[[1933]]).
*[[TeresaEduard MañéToldrà]], [[escritor]]a y [[periodistaviolinista]].
*[[Leonora Milà]], [[pianista]] y [[compositor]]a.
*[[Enric Martí MuntanerTorrents]], [[escritorPintura artística|pintor]].
*[[Esteve Orriols]], político.
*[[Ramón Pérez Serrano]], columnista y escritor.
*[[Oriol Pi de Cabanyes]], [[escritor]].
*[[Josep Piqué|Josep Piqué Camps]], político.
*[[Enric Cristòfol Ricart]], pintor y [[grabador]].
*[[Amador Codina López]], campeón de España de billar.
*[[Pere Tàpias]], [[cantautor]] y [[gastrónomo]].
*[[Francesc Escribano]], escritor, periodista y ex director de [[Televisión de Cataluña]].
*[[Joan Castells]], presidente ejecutivo de [[Fiatc]] [[seguro]]s y ex vicepresidente económico del [[Fútbol Club Barcelona|F.C.Barcelona]].
*[[Sergi López]], [[actor]].
*[[Toni Albà]], actor.
*[[Jordi Ríos]], actor.
*[[Isaac Gálvez]], [[ciclista]].
*[[Josep Anton Lacasa]], jugador de [[ajedrez]].
*[[Enric Martí Muntaner]], [[escritor]].
*[[Francisco Roig Toquès]], director del [[Museo de Curiosidades Marineras Roig Toquès]].
*[[Guillermo Rovirosa]], religioso social.
*[[Iván Santos (cantante)|Iván Santos]], [[cantante]] de [[Operación Triunfo 2008]].
*[[Enric Duran i Giralt]], activista anticapitalista.
*[[Pere Tàpias]], [[cantautor]] y [[gastrónomo]].
*[[Eduard Toldrà]], [[violinista]].
*[[Martí Torrents]], [[Pintura artística|pintor]].
 
 
=== Personajes ilustres vinculados con la ciudad ===
Línea 132 ⟶ 130:
*[[José Coroleu e Inglada|Josep Coroleu]], [[historiador]] y político.
*[[Federico Urales|Joan Montseny]], [[anarquista]].
*[[Teresa Mañé]], [[escritor]]a y [[periodista]].
*[[Eugenio d'Ors]], [[escritor]] y [[filósofo]].
*[[Joaquín Mir]], [[Pintura artística|pintor]].
Línea 174 ⟶ 173:
[[Categoría:Localidades del Garraf]]
[[Categoría:Área metropolitana de Barcelona]]
[[Categoría:Villanueva y Geltrú| ]]
[[Categoría:VNG]]