Diferencia entre revisiones de «Idioma quingnam»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mariscal Andres de Santa Cruz es el creador y editor de la pagina "Idioma Quingnam" y esta haciendo cambios menores
m Revertidos los cambios de Mariscal Andres de Santa Cruz (disc.) a la última edición de Nixón
Línea 519:
* [http://74.125.45.104/search?q=cache:vY80Jv-AsyMJ:www.ctera.org.ar/iipmv/areas/Identidades/Ponencias/60.doc+quingnam&hl=es&ct=clnk&cd=7&gl=ar Ctera.org.ar] (ponencia acerca de idiomas extintos del Perú, en la Universidad de Luján, en Argentina; nombra al quingnam como el cuarto idioma más extendido).
* [http://sipan.inictel.gob.pe/users/acarbajal/yungas.htm Sipan.inictel.gob.pe] (lenguas yungas, que incluyen el quingnam).
<!--
*El códice de Apar-nii, de Alfieri Diaz.
*[http://alfierimania.blogspot.com/2006/09/el-cdice-de-apar-nii.html AlfieriMania.BlogSpot.com] (''El códice de Apar-Nii'', cuento corto de Alfieri Díaz).
[Oculto este enlace a un blog con faltas de redacción y ortografía (lo que indica que no fue escritos por alguien idóneo) y principalmente no tiene referencias a libros de otros autores. Podría ser más bien un cuento corto, que —con sus detalles de verosimilitud— podría confundir a un lector incauto y hacerle creer que es un texto histórico.
Si usted desea incluir ese enlace a AlfieriManía, debería comentar (en la página de discusión, si quiere) de qué manera ese artículo podría ser útil aquí).
-->
*http://www.myspace.com/pachacamacgrupo [http://www.myspace.com/pachacamacgrupo](Pagina del Grupo Musical Pachacamac, grupo folclorico peruano, donde aparece la Cancion "los ojos de Naylamp" dedicada a la cultura Chimu).
 
== Véase también ==