Diferencia entre revisiones de «Hormona»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.244.104.191 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
[[Archivo:Human-insulin-hexamer-3D-ribbons.png|thumb|230px|Representación 3D de un hexámero de [[insulina]] [[humana]]]]
Las '''hormonas''' son sustancias segregadas por [[célula]]s especializadas, localizadas en [[glándulas de secreción interna]] o [[glándula]]s endócrinas (carentes de conductos), o también por [[célula epitelial|células epiteliales]] e intersticiales con el fin de afectar la función de otras células. Hay hormonas animalesesanimales necesario compensar su falta o aumentar sus niveles si son menores de lo norhormona que se descubrió fue lay [[adrenalinaFitohormona|hormonas vegetales]], descritacomo por ellas [[Japón|japonésauxina]]s, [[Takamineácido abscísico]] en, [[1901citoquinina]]. Posteriormente el estadounidense, [[Kendallgiberelina]] aislóy lael [[tiroxinaetileno]] en [[1914]] .
 
Son transportadas por [[sangre|vía sanguínea]] o por el [[espacio intersticial]], solas (biodisponibles) o asociadas a ciertas [[proteínas]] (que extienden su vida media al protegerlas de la degradación) y hacen su efecto en determinados [[Órgano (biología)|órganos]] o [[Tejido (biología)|tejidos]] diana (o blanco) a distancia de donde se [[metabolismo|sintetizaron]], sobre la misma célula que la sintetiza ([[autocrino|acción autócrina]]) o sobre células contiguas ([[efecto paracrino|acción parácrina]]) interviniendo en la [[comunicación celular]].
Existen hormonas naturales y hormonas sintéticas. Unas y otras se emplean como medicamentos en ciertos trastornos, por lo general, aunque no únicamente, cuando es necesario compensar su falta o aumentar sus niveles si son menores de lo normal.
 
Las hormonas pertenecen al grupo de los [[mensajero químico|mensajeros químicos]], que incluye también a los [[neurotransmisor]]es. A veces es difícil clasificar a un mensajero químico como hormona o neurotransmisor.
Todos los organismos multicelulares producen hormonas, incluyendo las [[plantas]] ([[fitohormona]]).
Las hormonas más estudiadas en animales (y humanos) son las producidas por las glándulas endocrinas, pero también son producidas por casi todos los órganos humanos y animales.
 
La especialidad [[medicina|médica]] que se encarga del estudio de las [[enfermedad]]es relacionadas con las hormonas es la [[endocrinología]].
 
== Historia ==
El concepto de secreción interna apareció en el [[siglo XIX]], cuando [[Claude Bernard]] lo describió en [[1855]], pero no especificó la posibilidad de que existieran mensajeros que transmitieran señales desde un [[Órgano (biología)|órgano]] a otro.
 
El término '''hormona''' fue acuñado en [[1905]], a partir del verbo griego ὁρμἀω (''poner en movimiento, estimular''), aunque ya antes se habían descubierto dos funciones hormonales. La primera fundamentalmente del [[hígado]], descubierta por [[Claude Bernard]] en [[1851]]. La segunda fue la función de la [[médula suprarrenal]], descubierta por [[Vulpian]] en [[1856]]. La primera hormona que se descubrió fue la [[adrenalina]], descrita por el [[Japón|japonés]] [[Takamine]] en [[1901]]. Posteriormente el estadounidense [[Kendall]] aisló la [[tiroxina]] en [[1914]] .
 
== Fisiología ==