Diferencia entre revisiones de «Ley de Coulomb»

Contenido eliminado Contenido añadido
-antonio- (discusión · contribs.)
m Revertidas 1 edición por 189.132.72.131 identificadas como vandalismo a la última revisión por Poco a poco. (TW)
Línea 3:
:''La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con que interactúan dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud de ambas cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.''
 
== Desarrollo de la ley ==
el era un che weey qe odiiaba toodoo y la ley de colomb no se formo mas qe a treves de flasas esperanzas y mentiras colomb no qeria ser cientifico solo qeriia acoostarse con putas y hacer el amoor waawaa es tan riiko :D waaa vooy a coger a mi nooviiaa ahooriitha :D
[[Coulomb]] desarrolló la [[balanza de torsión]] con la que determinó las propiedades de la fuerza electrostática. Este instrumento consiste en una barra que cuelga de una fibra capaz de torcerse. Si la barra gira, la fibra tiende a regresarla a su posición original, con lo que conociendo la fuerza de torsión que la fibra ejerce sobre la barra, se puede determinar la fuerza ejercida en un punto de la barra.La ley de '''Coulomb ''' también conocida como ley de cargas tiene que ver con las cargas eléctricas de un material, es decir , depende de sus cargas sean negativas o positivas.
 
[[Archivo:Inversa.png|thumb|250px|right|Variación de la Fuerza de Coulomb en función de la distancia.]]
math> <math>\propto \,\!</math> <math> q_1 \,\!</math> &nbsp; &nbsp; y &nbsp; &nbsp; <math>F \,\!</math> <math>\propto \,\!</math> <math> q_2 \,\!</math></center>
 
En la barra de la balanza, Coulomb colocó una pequeña esfera cargada y a continuación, a diferentes distancias, posicionó otra esfera también cargada. Luego midió la fuerza entre ellas observando el ángulo que giraba la barra.
 
Dichas mediciones permitieron determinar que:
* La fuerza de interacción entre dos cargas <math>q_1 \,\!</math> y <math>q_2 \,\!</math> duplica su magnitud si alguna de las cargas dobla su valor, la triplica si alguna de las cargas aumenta su valor en un factor de tres, y así sucesivamente. Concluyó entonces que el valor de la fuerza era proporcional al producto de las cargas:
 
<center><math>F \,\!</math> <math>\propto \,\!</math> <math> q_1 \,\!</math> &nbsp; &nbsp; y &nbsp; &nbsp; <math>F \,\!</math> <math>\propto \,\!</math> <math> q_2 \,\!</math></center>
en consecuencia:
<center><math> F \,\!</math> <math>\propto \,\!</math> <math> q_1 q_2 \,\!</math></center>